
LOUISVILLE, Kentucky – Un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Kentucky contribuyó decisivamente a localizar los restos de dos aviadores de los Marines estadounidenses perdidos en combate sobre Vietnam hace medio siglo.
El sargento mayor Dustin Turner, técnico en desactivación de explosivos destinado en el 123º Escuadrón de Ingenieros Civiles de Louisville, se unió a más de una docena de aviadores, soldados e infantes de marina estadounidenses para excavar 368 metros cuadrados de arrozales en la provincia de Quang Binh en junio de 2023.
El minucioso trabajo, que requirió los conocimientos de Turner en materia de desactivación de explosivos para detectar artefactos sin detonar, permitió localizar piezas de aeronaves, una placa de identificación intacta y material óseo perteneciente a los marines caídos. Como resultado de esos esfuerzos, se notificó a los familiares que sus seres queridos ya no estaban desaparecidos en combate.
«Ahora están oficialmente localizados, y ambas familias han tenido la sensación de haber cerrado el caso», declaró Turner. «En última instancia, ésta era la razón por la que estábamos allí».
Los marines recuperados eran el capitán Ralph J. Chipman, piloto de un A-6 Intruder, y el capitán Ronald W. Forrester, bombardero y navegante. Ambos estaban asignados a la 1ª Ala Aérea de la Infantería de Marina, Grupo Aéreo 15 de la Infantería de Marina, Escuadrón de Ataque 533 de la Infantería de Marina. Su misión consistía en realizar bombardeos a baja altura sobre la ruta 101 en Quang Binh cuando, al parecer, fueron derribados por una batería antiaérea norvietnamita a finales de diciembre de 1972.
«Teníamos sus retratos en el lugar; eso nos ayudaba a mantenernos concentrados», dijo Turner. «Todas las mañanas, antes de salir para iniciar nuestra misión del día, nuestro capitán leía una viñeta de la vida de estos hombres para explicar por qué estábamos allí».
Turner dijo que estaban decididos a recuperar a los caídos con honor y dignidad, de acuerdo con las políticas legales del país anfitrión de Vietnam, y a asegurarse de que estaban documentando las cosas correctamente.
El equipo pudo localizar tela utilizada como material en los trajes de vuelo del Cuerpo de Marines, una tarjeta bancaria que identificaba al segundo aviador y munición cerca del lugar del accidente.
Turner, que actuó como suboficial de recuperación y técnico superior de EOD, es el primer miembro de EOD de la Guardia Nacional Aérea seleccionado para una operación de este tipo, llevada a cabo bajo la dirección de la Defense POW/MIA Accountability Agency.
Dijo que la decisión de incluirlo se tomó hace más de tres años. Su experiencia permitiría al equipo localizar, identificar y mitigar posibles riesgos de artefactos sin estallar durante la misión de recuperación. Expertos en recuperación científica, arqueólogos y muchos trabajadores locales también ayudaron a Turner y a su equipo a buscar material óseo entre los restos del avión.
El lugar de trabajo estaba en una plantación de arroz, y las bombas de agua funcionaban constantemente para drenar la zona de excavación. El equipo tuvo que excavar con cuidado para asegurarse de que el terreno seguía siendo apto para la agricultura. Turner dijo que la zona estaba «saturada de artillería de muchas décadas de conflicto».
Antes de excavar, los miembros del equipo barrieron la zona con detectores de metales y señalaron cualquier sección que contuviera objetos metálicos. Utilizaron palas muy afiladas para hacer mediciones específicas en el suelo.
Una vez completado ese proceso, los miembros del equipo empezaron a «palear minuciosamente centímetros de tierra cada vez para encontrar material óseo», teniendo cuidado de no destruir ninguna prueba, recordó Turner.
Los materiales recuperados se colocaron en cubos que se evaluaron en una estación de cribado en húmedo. Los estadounidenses contaron con la ayuda de residentes locales que trabajaron con el equipo durante 46 días, a menudo entre nueve y once horas al día.
Turner dijo que se sentía humilde por la experiencia y agradeció la oportunidad de poner su granito de arena para llevar la paz a las familias.
«Estoy agradecido de que el Departamento de Defensa haya mantenido la fe en las familias de los caídos y de que se sigan realizando esfuerzos de recuperación», declaró.
ANG/Diciembre 26 de 2024