![](https://espacioaereo.net/wp-content/uploads/2025/02/ATR-135602_MD.jpg)
En un movimiento estratégico hacia la modernización de la flota, Binter se ha embarcado en un viaje transformador sustituyendo cuatro de sus ATR 72-600 por otros totalmente nuevos propulsados por avanzados motores PW127XT. El pedido en firme, realizado a finales de 2024, incluye otras cinco opciones para una futura renovación de la flota.
Este nuevo capítulo en la duradera asociación entre ATR y Binter se desarrolló durante la rueda de prensa de resultados 2024 del fabricante. En este evento, ATR destacó un hito significativo al anunciar los primeros pedidos para la sustitución de aviones ATR -600 por modelos de última generación.
El Presidente de Binter, Rodolfo Núñez, comentó: «Nuestra inversión en estos nuevos ATR 72-600 subraya nuestra dedicación a garantizar el máximo confort y fiabilidad a las comunidades a las que servimos. Con la notable eficiencia de los motores PW127XT, optimizados de forma única para los turbohélices de ATR, estamos adoptando nuevos estándares en consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos, estableciendo un punto de referencia para las prácticas de aviación responsable.»
Con una flota de 26 ATR 72-600, Binter desempeña un papel crucial a la hora de facilitar el viaje a más de 5 millones de pasajeros al año, operando alrededor de 210 vuelos diarios que conectan intrincadamente el pintoresco archipiélago canario. Los turbohélices de Binter son algo más que un medio de transporte: son un vínculo vital que permite viajar y comerciar sin problemas entre las islas, fomentando el crecimiento económico y la cohesión social.
Desde la trascendental entrega de su primer ATR 72-200 en 1989, Binter no ha dejado de demostrar su compromiso con la prestación de servicios aéreos eficientes y confortables desde su principal centro de operaciones en Gran Canaria.
Al incorporar los últimos motores PW127XT a su flota, Binter no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también reitera su dedicación a la aviación de bajas emisiones, sin comprometer el confort y la fiabilidad para sus comunidades.
La colaboración entre Binter y ATR es un testimonio de nuestra visión compartida de promover la conectividad regional y fortalecer los enlaces aéreos esenciales que unen las Islas Canarias, subrayando el papel fundamental que los modernos turbohélices desempeñan en el fomento del desarrollo comunitario y la prosperidad en toda la región».
ATR/Febrero 13 de 2025