Saltar al contenido
Portada » Un paso importante para el futuro: MOL Group ha probado con éxito la producción de HVO y SAF

Un paso importante para el futuro: MOL Group ha probado con éxito la producción de HVO y SAF

Tiempo de lectura: 3 minutos
©MOL Group

Budapest/Bratislava – MOL Group ha producido en la refinería de Slovnaft, en Bratislava, un gasóleo que contiene aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO) y combustible de aviación sostenible (SAF). La calidad de los productos ha sido verificada mediante análisis radioisotópico por el laboratorio especializado independiente Isotoptech Zrt. El éxito de la prueba de producción confirma que MOL Group está tecnológicamente preparado para la producción de combustibles sintéticos alternativos, que forma parte de la estrategia a largo plazo SHAPE TOMORROW de la empresa.

En la refinería de Bratislava se produjo con éxito biodiésel HVO de origen vegetal. El HVO se produjo utilizando aceite de cáscara de anacardo y el biocomponente así producido se procesó junto con petróleo crudo. El Grupo MOL lleva años utilizando el llamado coprocesamiento en la Refinería del Danubio de Százhalombatta: el proceso reduce las emisiones de los combustibles tradicionales mediante la mezcla de residuos vegetales, ya que los componentes bio y fósiles se procesan simultáneamente de forma directa durante la producción. La prueba de producción fue un éxito: el producto diésel fue analizado por el laboratorio húngaro Isotoptech Zrt, que confirmó que contiene la proporción requerida de HVO.

Al mismo tiempo, la refinería de Bratislava del Grupo MOL realizó otra prueba de producción, en la que se obtuvo un combustible de aviación sostenible (SAF) también mediante coprocesamiento. En este caso, la empresa también creó valor a partir de residuos: procesó aceite de cocina parcialmente refinado con la materia prima tradicional. La prueba demostró que la unidad de producción de la Refinería de Bratislava utilizada para la producción de queroseno de aviación estándar también es adecuada para producir combustible de aviación sostenible.

«Estamos tecnológicamente preparados para producir biodiésel de origen vegetal, así como combustible de aviación sostenible. Esto podría abrir un nuevo capítulo en los esfuerzos sostenibles del Grupo MOL: ofrecemos a nuestros clientes una creciente variedad y cantidad de combustibles, contribuyendo así también a la transición energética inteligente», declaró Csaba Zsótér, Vicepresidente Senior de Combustibles del Grupo MOL.

«El hecho de que Slovnaft haya superado esta prueba es una confirmación de nuestra posición como actor importante en la región de Europa Central y Oriental. La competencia en producción química que hemos adquirido a lo largo de la dilatada historia de la empresa debe preservarse y desarrollarse en consonancia con hacia dónde se dirige la empresa y qué tipo de futuro queremos crear», declaró Gabriel Szabó, Vicepresidente del Consejo de Administración de Slovnaft y Vicepresidente de Downstream del Grupo MOL.

En la actualidad, muy pocas refinerías del mundo producen SAF. Slovnaft se ha convertido así en una de las primeras refinerías capaces de producir combustible de aviación que cumple los requisitos de calidad establecidos para el SAF. En el contexto de los objetivos medioambientales de la UE, el SAF debe representar el 2% del consumo total de combustible de aviación a partir de este año, porcentaje que aumentará gradualmente cada año. El porcentaje de SAF aumentará al 6% en 2030, al 20% en 2035 y al 70% en 2050. Estos requisitos se aplicarán a todos los vuelos con origen en la UE, independientemente de su destino. Slovnaft, al igual que el Grupo MOL, también coopera con la Facultad de Aeronáutica de la Universidad Técnica de Košice en las pruebas del combustible de aviación SAF.

Acerca de MOL Group

MOL Group es una empresa internacional integrada de petróleo, gas, productos petroquímicos y venta al por menor al consumidor, con sede en Budapest, Hungría. Opera en más de 30 países con una dinámica plantilla internacional de 25.000 personas y una trayectoria de más de 100 años. MOL Group explota tres refinerías y dos plantas petroquímicas bajo una gestión integrada de la cadena de suministro en Hungría, Eslovaquia y Croacia, y posee una red de casi 2.400 estaciones de servicio en 10 países de Europa Central y Sudoriental. Las actividades de exploración y producción de MOL están avaladas por más de 85 años de experiencia en el campo de los hidrocarburos y 30 años en la inyección de CO2. En la actualidad, hay actividades de producción en 8 países y activos de exploración en 9 países. MOL se ha comprometido a transformar sus operaciones tradicionales basadas en los combustibles fósiles en un modelo de negocio sostenible con bajas emisiones de carbono y aspira a ser neutro en carbono neto para 2050, al tiempo que da forma a la economía circular con bajas emisiones de carbono en Europa Central y Oriental.

MOL Group/Febrero 13 de 2025

YouTube
Instagram