Saltar al contenido
Portada » Indra renueva la red de radares de navegación aérea de Reino Unido con tecnología de vanguardia para una aviación más sostenible

Indra renueva la red de radares de navegación aérea de Reino Unido con tecnología de vanguardia para una aviación más sostenible

Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen: Indra
Imagen: Indra

Indra ha ganado un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido con nuevos radares de última tecnología. NATS, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, ha adjudicado a Indra este proyecto que incorporará diseño y tecnología de vanguardia para reducir las emisiones de CO2.

En total, Indra desplegará 19 radares distribuidos en distintas localizaciones, cada una de ellas equipada con un radar primario PSR3D y un radar secundario MSSR. Además, Indra actualizará los sistemas del radar primario, previamente instalado por la compañía en Lowther Hill, que ya se encuentra en funcionamiento y lo complementará con un MSSR, de modo que NATS podrá contar con 10 emplazamientos idénticos que estandarizarán las tareas de mantenimiento. El proyecto incluye la fabricación, instalación, soporte y mantenimiento de los radares durante cerca de 20 años.

Los radares de Indra cumplen con los más altos estándares tanto técnicos como de seguridad y están diseñados para ser gestionados de manera remota desde cualquier dispositivo, un enfoque sostenible que reduce la huella de carbono y optimiza el consumo energético, al reutilizar las instalaciones necesarias y mejorar la eficiencia de los edificios donde están instalados. Esto es posible gracias al sistema de control y monitorización de Indra desplegado en cloud, que facilitará el mantenimiento de los radares una vez estén operando.

Los sistemas de Indra responden a los exigentes requisitos de sostenibilidad marcados por NATS en sus compromisos medioambientales y a la hora de alcanzar su meta de cero emisiones en todas las operaciones de tráfico aéreo. Gracias a la incorporación de avanzados algoritmos, los radares de Indra cuentan con capacidades para permitir una mejor mitigación de los efectos adversos que los parques eólicos pueden causar en las señales de los radares, al ser capaces de detectar y eliminar las interferencias provocadas por los reflejos y ruidos habituales de turbinas, que afectan a la seguridad aérea. Esto también permite compatibilizar el uso de energías renovables con una operación aérea segura y eficiente.

Phil Blakemore, responsable del Servicio de Vigilancia de NATS, declaró que «reemplazar nuestra flota de radares es la primera fase de una importante actualización de los sistemas de radares del Reino Unido. Esto garantizará que sigamos proporcionando una excelente cobertura para nuestros clientes, al mismo tiempo que reducimos el consumo energético entre un 30 y un 50%, ayudando a NATS a cumplir sus objetivos de sostenibilidad».

“Este ambicioso proyecto consolida a Indra como un referente global en tecnología avanzada para la aviación y fortalece la estrecha colaboración con NATS para transformar la gestión del tráfico aéreo en el Reino Unido y mejora la eficiencia y sostenibilidad de los vuelos durante las próximas décadas. Indra es una de las pocas compañías en el mundo capaces de abordar la renovación completa de una red de vigilancia aérea de estas características y la confianza de grandes países como Alemania, España y ahora Reino Unido, tres puntales del cielo digital europeo, demuestra que es un modelo posible y más eficiente”, destacó Víctor Martínez, director general de ATM de Indra.

De manera global, Indra ha equipado más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo en todo el planeta y es una de las pocas compañías del mundo que cuenta con una cartera de soluciones de nueva generación capaces de gestionar un vuelo puerta a puerta, desde que despega hasta que llega a su destino.

Indra/Abri 21 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram