Saltar al contenido
Portada » Volaris reconoce la dedicación profesional y humana de sus sobrecargos

Volaris reconoce la dedicación profesional y humana de sus sobrecargos

Tiempo de lectura: 2 minutos
©Volaris

Cuando subes a un avión, las primeras personas que te reciben con una sonrisa y te dan la bienvenida son los sobrecargos. Están ahí para cuidarte en todo momento: desde que abordas, durante el vuelo, hasta que desembarcas. Su objetivo es asegurarse de que tengas un viaje cómodo y seguro, haciendo que tu experiencia sea lo más agradable posible.

Hoy, 31 de mayo, se celebra a nivel internacional el Día Internacional del Tripulante de Cabina. Por esta razón, en Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, queremos felicitar y reconocer la labor de todos nuestros más de 2,400 sobrecargos.

“En Volaris nos sentimos orgullosos de todos nuestros sobrecargos, que se desempeñan siempre con gran profesionalismo. Valoramos su dedicación y empeño para hacer de Volaris una gran empresa; de hecho, somos una gran familia, en la que nos preocupamos los unos por los otros. Estamos muy agradecidos por la lealtad y el compromiso diario de las y los sobrecargos. ¡Felicidades en su día!”, dijo Hanz Pimentel Cota, Director de Sobrecargos y Servicio a Bordo de Volaris.

Para Volaris, el cuidar de sus Embajadores es de suma importancia. Por ello, la empresa privilegia la capacitación como un aspecto fundamental para que las y los sobrecargos consoliden los elementos más importantes de la cultura laboral: «El Desarrollo» y «La Seguridad”, ambos pilares de la compañía.

En los cursos de capacitación continuos que la aerolínea imparte, todos los sobrecargos reafirman sus conocimientos técnicos (manuales, procedimientos, leyes, reglamentos, estándares de seguridad y servicio) y también sus conocimientos prácticos (primeros auxilios, prácticas de emergencia y evacuación, simulación de emergencias, entre otros).

Atento a las condiciones laborales de sus Embajadores, Volaris también cuenta con programas que permiten que los sobrecargos logren un equilibrio que impacta de manera directa y positiva en aspectos de su vida laboral y personal como la implementación de roles específicos o reducidos, de reservas, de lactancia y/o permisos.

Con 17 años de carrera en Volaris, Mauricio Mendivil Ayala asegura que más que un trabajo, ser sobrecargo de Volaris es una vocación que combina el arte del servicio con la responsabilidad de la seguridad: “Me siento muy orgulloso de ser parte de este gran equipo que maneja altos estándares de seguridad y servicio y que día con día trabaja con un objetivo en común: hacer sentir a nuestros Clientes como si fueran invitados en casa”, explica.

Por su parte, Yuriko Neria, lanza un mensaje a sus colegas en celebración de la efeméride: “Eres parte fundamental de la aviación, vive tu profesión con orgullo y deja huella en cada uno de tus viajes”.

Erika Anguiano, quien ha colaborado con la empresa por 14 años, destaca el orgullo de ser parte de la historia de éxito en la que se ha convertido Volaris, cumpliendo con los altos estándares de seguridad y servicio: “Ser sobrecargo, además, nos deja muchas experiencias de viaje que compartimos siempre tanto con la familia y amigos”, asegura. Para Erika, la empatía, el liderazgo, el trabajo en equipo, el respeto y la amabilidad son las herramientas más importantes en su jornada laboral.

Volaris/Mayo 31 de 2024

Etiquetas:
YouTube
Instagram