WASHINGTON, D.C. — El Cuartel General de la Aviación del Cuerpo de Marines ha publicado el Plan de Aviación del Cuerpo de Marines 2025, que esboza un marco estratégico que equilibra la respuesta a las crisis actuales con la modernización de la Aviación de Marines para garantizar que el Cuerpo esté preparado para la lucha del mañana. El plan se centra en áreas clave de transformación, como los avances tecnológicos, la movilidad expedicionaria, el sostenimiento y la integración de toda la fuerza. Este plan es una hoja de ruta para mejorar la preparación operativa y garantizar que la Aviación de los Marines siga siendo una fuerza letal en apoyo de la Fuerza Aérea y Terrestre de los Marines (MAGTF) en todo el espectro, desde la competición hasta el conflicto.
El Plan de Aviación introduce el Proyecto Águila, una estrategia de modernización que da prioridad a las Operaciones de Aviación Distribuidas (DAO) y a las Operaciones de Aviación Centradas en las Decisiones (DCAO) para mantener la eficacia operativa en entornos disputados. Al adoptar plenamente tecnologías de vanguardia como el software de toma de decisiones impulsado por IA, los sistemas autónomos, las capacidades avanzadas de mando y control digital, los sistemas no tripulados y el trabajo en equipo tripulado-no tripulado, el Cuerpo de Marines estará mejor posicionado para operar en teatros de operaciones cada vez más complejos y dinámicos.
«Estamos comprometidos a dar forma a una futura fuerza de aviación que esté preparada, sea resistente y capaz de responder rápidamente a las amenazas emergentes, dondequiera que surjan», dijo el Coronel Derek Brannon, Jefe del Grupo Cunningham, Cuartel General de Aviación del Cuerpo de Marines. «El Proyecto Eagle se basa en el progreso que hemos hecho, y nos prepara para abrazar la innovación tecnológica al tiempo que garantiza que podemos ofrecer poder de combate en todos los dominios.»
El plan 2025 subraya otras prioridades clave, entre las que se incluyen:
- Preparación de la aviación: Garantizar que la Aviación de la Infantería de Marina esté preparada para responder a cualquier crisis en cualquier momento, con la capacidad de desplegarse rápidamente y proporcionar apoyo inmediato cuando la nación lo solicite.
- Mejora de la movilidad expedicionaria: Reforzar la capacidad del Cuerpo de Marines para operar desde lugares austeros y distribuidos mediante la modernización de plataformas como el MV-22B Osprey, el CH-53K King Stallion y el KC-130J Hercules, garantizando una movilidad ágil y el apoyo a las operaciones marítimas y litorales.
- Modernización de la logística de aviación: Modernización de las prácticas de sostenimiento para garantizar la preparación en entornos conflictivos mediante la creación de centros de operaciones de mantenimiento, reformas racionalizadas de la cadena de suministro y paquetes logísticos de aviación mejorados. Estas innovaciones mejorarán el apoyo a las operaciones de las DAO y las MAGTF, al tiempo que mejorarán el sostenimiento en toda la fuerza.
- Modernización del Sistema de Mando y Control Aéreo de los Marines (MACCS): Transformación de las capacidades de mando y control aéreo con tecnologías avanzadas como el radar TPS-80 y los sistemas de defensa aérea basados en tierra. La integración de los conceptos de defensa aérea regional apoyará las Operaciones Expedicionarias de Bases Avanzadas (EABO) y mejorará la interoperabilidad digital para las operaciones conjuntas y de coalición.
- Integración total de fuerzas: Reforzar la colaboración entre las fuerzas en activo y las fuerzas de reserva, especialmente mediante la integración de la 4ª Ala de Aeronaves de los Marines, para mejorar la flexibilidad operativa, el sostenimiento y la preparación para la guerra de toda la fuerza.
Estos avances consolidan el papel de la Aviación de la Infantería de Marina como una fuerza indispensable dentro de la MAGTF, garantizando que siga siendo ágil, letal y totalmente integrada con la Fuerza Conjunta, los socios y los aliados.
«A través de la modernización continua y un compromiso inquebrantable con la preparación actual, la Aviación de la Infantería de Marina está preparada para apoyar al MAGTF a través de la competencia al conflicto», dijo el Teniente General Bradford Gering, Comandante Adjunto de Aviación. «El Plan de Aviación 2025 demuestra nuestra decidida dedicación a mantener la superioridad operativa y asegurar que siempre estamos listos para proyectar la fuerza, donde y cuando sea necesario.»
A medida que la Aviación de los Marines entra en una nueva era, el Plan de Aviación 2025 es una audaz declaración del compromiso del Cuerpo con la innovación, la excelencia operativa y una capacidad de combate sin igual.
USMC/Febrero 03 de 2025