Saltar al contenido
Portada » ZeroAvia anuncia la primera venta de un sistema de propulsión eléctrica

ZeroAvia anuncia la primera venta de un sistema de propulsión eléctrica

Tiempo de lectura: 2 minutos
©ZeroAvia
©ZeroAvia

Everett, WA: ZeroAvia ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo para la primera venta de su sistema de propulsión eléctrica (EPS) de 600 kW a Jetcruzer International para realizar pruebas de vuelo eléctrico con el fin de perfeccionar el diseño de su Jetcruzer 500E. La entrega de la unidad de desarrollo EPS está prevista para esta primavera.

ZeroAvia ha recibido más de 2.000 pedidos de sus sistemas de propulsión eléctricos de hidrógeno de aerolíneas comerciales y el año pasado lanzó una oferta de componentes para atender el mercado de nuevas aplicaciones de transporte aéreo eléctrico.

El EPS de 600 kW de ZeroAvia acaba de recibir el documento G-1 de la FAA que establece las bases de la certificación. El sistema comprende la tecnología de inversor y motor eléctrico propiedad de la compañía para ofrecer un motor eléctrico altamente eficiente con una tolerancia a fallos y una potencia específica excepcionales. El sistema EPS de 600kW comprende cuatro inversores bidireccionales ZeroAvia de 200kW de potencia continua que convierten la energía DC en AC para alimentar el motor de accionamiento directo de ZeroAvia, capaz de alcanzar las 2.200 rpm.

ZeroAvia ha abierto un Centro de Excelencia de Propulsión de 136k pies cuadrados en Everett, WA para producir los sistemas de propulsión eléctrica para sus propios trenes motrices totalmente eléctricos de hidrógeno y para OEMs de aeronaves como Jetcruzer.

Jetcruzer International está desarrollando el Jetcruzer 500E, un avión eléctrico de hidrógeno de seis plazas, cuya entrada en servicio está prevista para 2028, seguido del 1250E en 2030. El sistema EPS de ZeroAvia se integrará en las pruebas de vuelo utilizando un Jetcruzer 500 rediseñado y reconstruido como banco de pruebas para el nuevo avión eléctrico. Concebido originalmente en la década de 1990 como una solución de transporte aéreo rentable, el Jetcruzer 500 alcanzó importantes hitos de certificación de la FAA, pero nunca llegó a producirse. Jetcruzer International adquirió la propiedad intelectual en 2017 y desde entonces se ha dedicado a impulsar una nueva era de aviación sostenible.

El Jetcruzer 500E se convertirá en uno de los primeros aviones con certificado de tipo en volar con éxito con un sistema de propulsión totalmente eléctrico. Esta colaboración con ZeroAvia subraya la dedicación de Jetcruzer International a la innovación y la responsabilidad medioambiental.

ZeroAvia/Febrero 18 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram