
El ensayo, denominado Proyecto ESTER y realizado en la RAF de Wittering (Cambridgeshire), corrió a cargo de escuadrones de la Fuerza de Apoyo de la RAF.
Cinco vehículos del 2 Escuadrón de Transporte Mecánico utilizaron aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO) como combustible durante un periodo de cinco meses, mientras que el 3 Escuadrón Móvil de Restauración también aprovechó la oportunidad para probar el HVO con el Sistema Operativo de Restauración sobre el Terreno. Como especialistas en combustible terrestre, el 1er Escuadrón Logístico Expedicionario (1ELS) también colaboró en la prueba.
HVO es la nueva generación de gasóleo bajo en carbono que reduce significativamente los gases nocivos y el CO2 que emiten los motores de combustión interna, con hasta un 90% de reducción de CO2. El gasóleo renovable HVO es un producto combustible premium a base de hidrocarburos fabricado con materias primas 100% renovables, que no libera ningún nuevo dióxido de carbono a la atmósfera. A diferencia de los biocombustibles, el HVO se fabrica mediante un proceso sintetizado con hidrógeno para crear un combustible renovable más ecológico.
Es la primera vez que la RAF prueba el HVO en vehículos, aunque ya había probado con éxito el uso de HVO en calderas en la RAF de Leeming. La RAF también está utilizando otras fuentes de energía en sus vehículos, y actualmente está cambiando su flota de vehículos blancos por vehículos eléctricos (y/o híbridos), al tiempo que está realizando pruebas con algunos de sus vehículos aéreos más grandes que utilizan hidrógeno.
Este ensayo fue una asociación de colaboración entre RAF Wittering, Support Force, Fuels Role Office, ASTRA, Babcock – Phoenix 2, Western Global, Operational Energy Authority y World Fuels Services.
RAF/Febrero 20 de 2025