KEFLAVIK, Islandia – El destacamento de cazas F/A-18 Hornet de la Fuerza Aérea finlandesa recibió la certificación de la OTAN el 30 de enero de 2025 y está listo para la misión, ya que continúa protegiendo el espacio aéreo en la región ártica.
Cuatro cazas F/A-18 Hornet y unos 50 efectivos de la Fuerza Aérea finlandesa están desplegados actualmente en Islandia en apoyo de la misión de Policía Aérea de la OTAN y de las Capacidades Aerotransportadas de Vigilancia e Interceptación para satisfacer las Necesidades de Preparación en Tiempos de Paz de Islandia (ASIC IPPN).
Los Jets finlandeses estarán en Alerta de Reacción Rápida (QRA) en Islandia hasta finales de febrero de 2025. Como parte del destacamento, los controladores de los cazas finlandeses colaborarán estrechamente con los guardacostas islandeses y el personal de «Loki», el Centro de Control e Información situado en Keflavik, para garantizar la seguridad del espacio aéreo de la OTAN en la región ártica.
«Me siento muy honrado por la oportunidad que se ha brindado al Ala Aérea de Laponia y a toda la Fuerza Aérea finlandesa de dirigir, por primera vez de forma autónoma, una misión de policía aérea de la OTAN trabajando junto a nuestros homólogos islandeses y colaborando con ellos», declaró el Coronel Saku Joukas, Comandante del Ala Aérea de Laponia de la Fuerza Aérea finlandesa. «Con nuestra presencia en Islandia reafirmamos nuestro compromiso con la defensa colectiva y la seguridad de esta alianza de 32 países», añadió.
La infraestructura de la base aérea de Keflavik y el apoyo de los guardacostas islandeses y del país anfitrión garantizan el éxito de esta misión recurrente de la OTAN. El 5 de febrero de 2025, Islandia y Finlandia organizaron conjuntamente una jornada para los medios de comunicación que les permitió acceder a la base aérea de Keflavik y conocer las operaciones diarias.
«Es un placer dar la bienvenida a la Fuerza Aérea de Finlandia a Islandia para su primera participación en la misión islandesa de policía aérea de la OTAN. El despliegue marca un momento significativo para la OTAN y para nuestras dos naciones, reforzando nuestro compromiso mutuo con la seguridad colectiva en la región del Atlántico Norte», declaró el Capitán Jon Gudnason, Comandante de la Base de Keflavik de la Guardia Costera de Islandia. Añadió que «su presencia con los jets F18s Hornet es un signo tangible del fuerte vínculo que nos une y de nuestra determinación común de proteger los cielos de la Alianza». El destacamento proporciona la interceptación y el control aerotransportado esenciales para la misión aquí en Islandia».
La misión de la OTAN en Islandia se remonta a 2008. Francia fue el primer aliado en desplegarse con cuatro de sus Mirage 2000-5, Finlandia es la duodécima fuerza aérea aliada en desplegarse con cazas y personal en la base aérea de Keflavik en apoyo de la misión de policía aérea.
Finlandia se incorporó al Programa de Asociación para la Paz de la OTAN en 1994 y ha participado habitualmente en operaciones y misiones dirigidas por la OTAN. A principios de 2014, Noruega, Islandia y los Países Bajos, países miembros de la OTAN, junto con Finlandia y Suecia, países asociados en ese momento, participaron en el Encuentro Aéreo de Islandia 2014, donde llevaron a cabo una amplia gama de actividades de vuelo relacionadas con la defensa aérea.
Tras su adhesión, Finlandia destinó siete cazas F/A-18 Hornet a la Base Aérea Mihail Kogalniceanu (Rumanía) en el marco de la misión de Blindaje Aéreo de la OTAN, proporcionando alerta de reacción rápida junto con los reactores Typhoon de la Real Fuerza Aérea.
Del 31 de marzo al 11 de abril de 2025, Finlandia desplegará sus cazas F/A-18 Hornet en apoyo del principal ejercicio de «serie de banderas» del Mando Aéreo Aliado, Ramstein Flag 25. Se integrarán con 14 naciones aliadas en el ejercicio Ramstein Flag 25. Se integrarán con 14 naciones aliadas en un ejercicio táctico de vuelo real a gran escala, una demostración más de su firme compromiso con la Alianza.
NATO/Febrero 06 de 2025