
La ministra de Defensa ha visitado hoy la Academia General del Aire de San Javier donde tiene sede este equipo acrobático que es ya un icono del Ejército del Aire y del Espacio y referente internacional
El próximo 14 de junio se cumplen 40 años de la primera exhibición que tuvo lugar en Jerez de la Frontera
Un libro conmemorativo, exhibiciones dinámicas y estáticas, una exposición fotográfica itinerante y un festival aéreo con presencia de patrullas internacional, como plato principal.
Estas son algunas de las actividades programadas con motivo del 40º aniversario de la Patrulla Águila, que ha recibido hoy la visita de la ministra de Defensa, quien no ha dudado en elogiar la experiencia, la disciplina y la profesionalidad de sus integrantes a los que “admiro profundamente por su preparación, capacidad de adaptación y por el increíble equipo humano que conforman”.
Robles ha manifestado que “además, la Patrulla Águila ha logrado, de forma más especial si cabe, conectar con la sociedad española que no concibe una celebración o una conmemoración sin su presencia”.
Fue el 14 de junio de 1985, cuando el germen de la actual patrulla acrobática realizó su primera exhibición en Jerez de la Frontera. Cuatro décadas en los que se han adaptado y han servido de pilar para fomentar el espíritu aeronáutico, poner en valor la industria española, ejercer de embajadores de nuestro país y extender la cultura de defensa.
La ministra de Defensa, en esta ocasión, ha tenido la oportunidad de visitar el museo de la patrulla para, a través de fotografías y diferentes elementos, apreciar la evolución que ha habido en estos 40 años.
Con más de 500 exhibiciones en su trayectoria, de las cuales más de 170 se han realizado e el extranjero, y 30.000 horas de vuelo acumuladas, la Patrulla Águila es un referente internacional en acrobacias aéreas. Su destacada participación en eventos de gran relevancia, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y el prestigioso festival Royal International Air Tattoo en 2023, refuerza su prestigio a nivel mundial.
MEJORAS EN LA ACADEMIA
La Academia General del Aire se prepara, no solo para acoger el 40 aniversario de la Patrulla los próximos 14 y 15 de junio, sino para afrontar el siguiente curso con nuevas infraestructuras y elementos técnicos, como es el caso del tercer simulador que estará disponible en agosto de este año.
El simulador dota a esta academia de una tecnología fundamental en estos momentos, que viene a refrendar el compromiso del ministerio de Defensa con la modernización y la mejora de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas.
Además, se están llevando a cabo obras de mejora en varios edificios y está previsto que, este mismo año, haya un nuevo pabellón para acoger una zona de vida y ocio para los alumnos.
Alumnos entre los que estará, el próximo curso, la Princesa de Asturias, como integrante de la 78ª promoción de esta academia.
Ministerio de Defensa de España/Febrero 21 de 2025