
La RAF ha puesto en servicio operativo un nuevo avión sin tripulación denominado StormShroud. Se trata del primero de una nueva familia de plataformas autónomas de colaboración (ACP) que revolucionará la ventaja de la RAF en los espacios de combate más disputados.
StormShroud ayudará a los pilotos de los F-35B Lightning y Typhoon de la RAF cegando los radares enemigos, lo que aumenta la capacidad de supervivencia y la eficacia operativa de nuestros aviones tripulados. Los sistemas aéreos no tripulados (UAS) no son nuevos para la RAF, y StormShroud se ha desarrollado aprovechando las lecciones del conflicto en curso en Ucrania, así como de otros teatros de operaciones en todo el mundo.
La exploración de las ACP por parte de la RAF forma parte de su estrategia más amplia para adoptar los avances tecnológicos y mantener su posición como fuerza aérea líder en el mundo. La Estrategia ACP tiene claro que la mejor manera de optimizar nuestra fuerza contra adversarios cada vez más sofisticados es mediante una combinación de plataformas autónomas con y sin tripulación que operen conjuntamente. Se trata de un modelo más ágil, adaptable y rentable que reduce significativamente los riesgos a los que se enfrentan los pilotos de aeronaves convencionales cuando vuelan y combaten en entornos hostiles. Los UAS han revolucionado la lucha bélica moderna, tanto ofensiva como defensiva, como han puesto de manifiesto los recientes conflictos, desde Ucrania hasta Oriente Próximo. En un mundo cada vez más amenazado para el Reino Unido y nuestros aliados de la OTAN, StormShroud servirá de poderoso elemento disuasorio para los posibles agresores.
La plataforma para StormShroud, el Tekever AR3, se fabrica en el oeste de Gales y en Southampton, y se entrega mediante un contrato que refleja las capacidades probadas de la plataforma en Ucrania. El AR3 llevará la carga útil de guerra electrónica BriteStorm de Leonardo UK, que se fabrica en Luton. Cuenta con capacidad de interferencia de radar que interrumpe los Sistemas Integrados de Defensa Antiaérea enemigos, mejorando la tasa de supervivencia y la eficacia operativa de nuestros aviones tripulados. StormShroud ha sido desarrollado en el Reino Unido por la Oficina de Capacidades Rápidas de la RAF, el equipo Catalyst de Defence Equipment & Support (DE&S), Defence Science and Technology Laboratories (DSTL) y la industria británica. La RAF mejorará continuamente las tácticas, la capacidad de la plataforma y los efectos de la carga útil para adelantarse a las amenazas del adversario.
La entrega de StormShroud supone un paso importante para la RAF y Defensa en el camino hacia la integración de sistemas autónomos en las operaciones de primera línea. StormShroud es una de las primeras capacidades de alto riesgo de la RAF, en la que la tecnología punta se pone en servicio con un enfoque equilibrado y consciente de los riesgos, evitando penalizaciones excesivas de tiempo y costes. Las lecciones aprendidas de la guerra de Ucrania han impulsado la producción de StormShroud y sólo ha transcurrido un año desde que se aprobó el Requisito Urgente de Capacidad (UCR) hasta la entrega de la nueva capacidad, reduciendo significativamente el tiempo y los costes del programa. Esto permitirá a la RAF defenderse de los adversarios con un mayor número de efectivos, al tiempo que actualiza sus capacidades mucho más rápidamente de lo que permitirían los enfoques tradicionales.
«Se trata de un momento crucial para que la RAF mantenga su ventaja en el combate aéreo y la seguridad nacional. La RAF se ha comprometido a explorar tecnologías de vanguardia que puedan mejorar su letalidad y capacidad de supervivencia en un mundo más disputado y peligroso. Las plataformas autónomas de colaboración revolucionarán nuestra forma de llevar a cabo toda una serie de misiones, desde la recopilación de información hasta el ataque y el apoyo logístico. Nos entusiasma estar a la vanguardia de esta innovación y estamos trabajando estrechamente con socios de la industria para explorar las posibilidades»comento el Mariscal Jefe del Aire Sir Rich Knighton, Jefe del Estado Mayor del Aire.
StormShroud será operado por el 216 Escuadrón, apoyado por el Regimiento de la RAF, y compuesto por personal regular de la RAF, de la Real Fuerza Aérea Auxiliar (RAuxAF), junto con otro personal de Defensa del Reino Unido. El personal del escuadrón estará entrenado para operar en pequeños equipos y en entornos de alta amenaza. El personal de la RAuxAF es una parte esencial del 216 Escuadrón, apoyando actividades como el lanzamiento y la recuperación de StormShroud, así como el enlace crítico y la integración con los escuadrones F-35B Lightning y Typhoon FGR4 de la RAF. Esto convierte a StormShroud en una verdadera capacidad de colaboración, que mejora la capacidad de supervivencia y la letalidad de las aeronaves tripuladas.
RAF/Mayo 02 de 2025