Saltar al contenido
Portada » Cazas Eurofighter italianos despegan de Rumanía durante una misión reforzada de policía aérea de la OTAN

Cazas Eurofighter italianos despegan de Rumanía durante una misión reforzada de policía aérea de la OTAN

Tiempo de lectura: 3 minutos
Las Fuerzas Aéreas italianas contribuyen a la mejora de la policía aérea con 4 aviones Eurofighter Typhoon para la rotación actual. Imágenes de archivo por cortesía del Ejército del Aire italiano.
La Fuerza Aérea italiana contribuye a la mejora de la policía aérea con 4 aviones Eurofighter Typhoon para la rotación actual. Imágen de archivo por cortesía de la Fuerza Aérea Italiana.

RAMSTEIN, Alemania – El 29 de abril de 2025, cazas Eurofighter italianos salieron de la Base Aérea Mihail Kogălniceanu por primera vez desde que comenzó su despliegue de policía aérea en Rumanía.

Los Eurofighter del Ala 51 de la Fuerza Aérea Italiana, actualmente desplegados en Rumanía en el marco de la misión reforzada de policía aérea de la OTAN, se movilizaron junto con los F16 de la Fuerza Aérea Rumana en respuesta a una amenaza potencial en el sector noreste del país.

La orden de Alpha-Scramble fue emitida por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de la OTAN en Torrejón, tras la detección de una amenaza potencial para el espacio aéreo de la OTAN. Los cazas de la OTAN, bajo la dirección del Centro de Control e Información (CRC) de Balotești, realizaron patrullas aéreas a lo largo de la frontera norte de Rumanía. Los cazas italianos y rumanos, ambos en Alerta de Reacción Rápida (QRA), despegaron para llevar a cabo una misión de Patrulla Aérea de Combate.

La Vigilancia Aérea de la OTAN es una misión en tiempos de paz cuyo objetivo es preservar la seguridad de los cielos aliados. Es una tarea colectiva e implica la presencia continua -24 horas al día, 365 días al año- de aviones de combate y tripulaciones, que están preparados para reaccionar rápidamente ante posibles violaciones del espacio aéreo. La misión de Vigilancia Aérea de la OTAN se lleva a cabo mediante el Sistema Integrado de Defensa Antiaérea y Antimisiles de la OTAN (NATINAMDS).

El Mando Aéreo Aliado (AIRCOM), con sede en Ramstein (Alemania), supervisa la misión de policía aérea de la OTAN con mando y control permanente desde dos Centros de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC): uno en Torrejón (España), que cubre el espacio aéreo al sur de los Alpes, y otro en Uedem (Alemania), que cubre el norte. Cuando es necesaria una interceptación -en caso de violación del espacio aéreo, actividad aérea sospechosa cerca de las fronteras de la Alianza u otro tipo de tráfico aéreo inseguro que no respete las normas internacionales de seguridad aérea- el CAOC correspondiente decide qué aeronave se utilizará, en función de la localización del incidente.

Como parte del amplio conjunto de medidas de seguridad introducidas tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, los Aliados están proporcionando medios adicionales para mejorar la vigilancia aérea a lo largo de las fronteras orientales de la OTAN. Para ello, los Aliados complementan las fuerzas de policía aérea de la OTAN existentes en los Estados bálticos, despliegan aeronaves adicionales en Polonia y aumentan las capacidades nacionales de policía aérea de las fuerzas aéreas de Bulgaria y Rumanía.

En la actual rotación en Rumanía, la Fuerza Aérea italiana contribuye con 4 aviones Eurofighter Typhoon, desplegados en una configuración avanzada que, entre otras capacidades, incluye la de detectar, seguir y rastrear aeronaves pequeñas y lentas e identificar amenazas más allá del alcance visual. Los aviones operan bajo la coordinación y dirección nacional del Cuartel General de Operaciones Conjuntas de Italia y están bajo el control operativo del CAOC Torrejón de la OTAN mientras dure el despliegue.

NATO/Mayo 02 de 2025

YouTube
Instagram