Saltar al contenido
Portada » Icelandair invierte en un simulador de vuelo completo CAE de última generación de Airbus A320 y A321 en Reikiavik

Icelandair invierte en un simulador de vuelo completo CAE de última generación de Airbus A320 y A321 en Reikiavik

Tiempo de lectura: 2 minutos

Reikiavik, Islandia – Icelandair y CAE han anunciado hoy un acuerdo para la adquisición de un simulador de vuelo completo (FFS) de última generación de la familia Airbus A320 para apoyar la entrada en servicio de la nueva flota Airbus A321 de la aerolínea en 2025. El nuevo FFS de CAE vendido a Icelandair se instalará en el Centro de Formación de Vuelo CAE Reykjavík – Icelandair, una empresa conjunta entre ambas compañías, y estará listo para la formación a finales de 2025.

«Estamos encantados de anunciar nuestro nuevo contrato con CAE y de seguir fomentando nuestra fructífera asociación», declaró Sylvia Kristin Olafsdottir, CCO de Icelandair. «El nuevo simulador nos permitirá seguir ofreciendo formación de primera clase en Islandia, dándonos la flexibilidad y agilidad necesarias para ampliar nuestra red de rutas, introducir nuevos destinos y hacer crecer nuestro grupo de pilotos en consecuencia». Como nación insular, Islandia depende en gran medida del transporte aéreo y, como aerolínea líder, reconocemos la importancia de contar con este tipo de instalaciones dentro del país, garantizando oportunidades de formación de primer nivel para los pilotos.»

«La adquisición de este simulador de vuelo completo de la familia Airbus A320 es un hito importante en nuestra asociación con Icelandair, y estamos deseando apoyar su formación de pilotos en previsión de la llegada del A321 a su flota», dijo Michel Azar-Hmouda, Presidente de la División de Aviación Comercial de CAE. «La avanzada tecnología de este nuevo FFS proporcionará a los pilotos la habilidad y confianza necesarias para volar con seguridad el A321 y ofrecer la experiencia al cliente por la que Icelandair también es conocida.»

Este FFS de última generación está diseñado para reproducir las características y sistemas de vuelo del Airbus A320. Equipado con imágenes de alta fidelidad, un entorno de cabina envolvente y una dinámica de vuelo realista, el simulador servirá como herramienta de formación crítica para los pilotos, garantizando que estén completamente preparados para operar el nuevo avión de forma segura y eficiente.

Además de utilizarse para la formación inicial y la habilitación de tipo, el FFS también se utilizará para la formación periódica que los pilotos deben realizar dos veces al año, garantizando que mantienen sus habilidades y conocimientos actualizados.

CAE/Junio 26 de 2024

YouTube
Instagram