Saltar al contenido
Portada » 90 años de la Fuerza Aérea y Espacial de Francia

90 años de la Fuerza Aérea y Espacial de Francia

Tiempo de lectura: 2 minutos
La Patrulla de Francia sobrevuela el Palacio de Versalles para celebrar el 90 aniversario de l’armée de l’Air et de l’Espace © Fuerza Aérea y Espacial

Este año, la Fuerza Aérea y Espacial (AAE- l’armée de l’Air et de l’Espace) celebra su 90 aniversario. Durante tres días, del 26 al 28 de junio, numerosas festividades esperan a los visitantes: conferencias, simuladores y, el punto culminante del espectáculo, las Grandes Eaux nocturnas en el Palacio de Versalles.

“La historia de la Fuerza Aérea y Espacial se distingue por la audacia de sus aviadores”, introdujo el teniente Coline, historiador del Centro de Estudios Aeroespaciales Estratégicos, durante la rueda de prensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas este 27 de junio. El 2 de julio de 1934, la instalación de la escuela aérea en la Petite Écurie del Palacio de Versalles marcó el nacimiento de este ejército de la tercera dimensión. Pero los aviadores ya se habían distinguido en las batallas de la Gran Guerra, cuando la aviación todavía era considerada un deporte. Luego, los intrépidos pilotos sobrevuelan las líneas del frente para llevar a cabo sus misiones de reconocimiento y bombardeo o para luchar contra el enemigo en el cielo.

La AAE es también un ejército de registros. En 1936, Maryse Bastié se enfrentó a un clima impredecible para cruzar el Atlántico Sur utilizando una simple brújula y un mapa. En 1944, Romain Gary, entonces navegante de bombarderos de las Fuerzas Francesas Libres, logró guiar sólo con su voz al piloto de su avión, Arnaud Langer, que quedó medio ciego en pleno vuelo tras un ataque alemán. “Estas anécdotas dan testimonio de las diversas y únicas trayectorias de aviadores que constantemente superaron sus límites”, sostiene el teniente Coline. Estos relatos no son sólo fragmentos de la historia, son el reflejo de una institución que supo innovar.»

90 años de compromiso

Los aviadores siguen demostrando audacia, especialmente en las misiones que les son encomendadas. Este es el mensaje del portavoz de la AAE, coronel Yann Malard. “Hoy, la Fuerza Aérea y Espacial tiene dos misiones estructurantes: postura de seguridad permanente o vigilancia aérea y disuasión nuclear. Esta misión la llevan a cabo ininterrumpidamente las Fuerzas Aéreas Estratégicas desde el 8 de octubre de 1964”, señala. La tercera misión: intervenir. Se basa en la capacidad de proyección rápida, tanto para prestar asistencia a las poblaciones como para intervenir en los teatros de operaciones.

En el momento en que hablaba el coronel, se estaba lanzando la misión Pégase 24. Muchos aviones de combate de última generación despegaron para participar en diversos ejercicios con nuestros socios en todo el mundo: Arctic Defender en Alaska, Pitch Black en Australia y Tarang Shakti en India. Proyección de poder y preparación para la alta intensidad: según el coronel Malard, este ejercicio demuestra que: “los aviadores siguen estando en el punto de encuentro de las operaciones, junto a sus hermanos de armas, de tierra y de marineros.»

Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia/Junio 27 de 2024

YouTube
Instagram