Orlando, Florida – La Marina estadounidense ha declarado la capacidad operativa inicial (Initial Operating Capability, IOC) de un nuevo sistema de sensores de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST) desarrollado por Lockheed Martin para los cazas de ataque F/A-18 Super Hornet.
El núcleo de este innovador sistema es el IRST21, el sensor de búsqueda y seguimiento por infrarrojos de onda larga de Lockheed Martin que detecta pasivamente objetivos aéreos mucho más allá del alcance visual. Para los aviadores navales, se espera que esta nueva capacidad aumente la eficacia de la plataforma F/A-18 y mejore la capacidad de supervivencia de la misión.
La declaración de IOC del IRST21 es un hito en apoyo de una decisión de producción a pleno rendimiento del sistema de sensores tras el éxito de las pruebas de vuelo realizadas por la Armada.
«Lograr el IOC para el IRST21 es un hito importante y un testimonio de la sólida asociación entre Lockheed Martin y la Marina de los Estados Unidos», dijo Paul Hey, director de los programas IRST de Lockheed Martin. «Este sensor avanzado proporciona una capacidad crítica para detectar y rastrear amenazas aéreas a mayores distancias, asegurando que los pilotos puedan completar sus misiones con una mayor conciencia situacional y capacidad de supervivencia.»
Esta última versión del sistema IRST21 para la Armada aumenta significativamente el alcance de detección de amenazas. En el Super Hornet, el IRST21 está integrado en la parte delantera del depósito de combustible central.
«Con este salto revolucionario en la tecnología de detección pasiva, el IRST21 cambiará radicalmente la forma de llevar a cabo la guerra aérea y mantendrá a los pilotos por delante de las amenazas», declaró Hank Tucker, vicepresidente de Mission Systems de la organización Sensors &Global Sustainment de Lockheed Martin. «Estamos orgullosos de mejorar el Super Hornet con un sistema de sensores avanzado que garantiza la superioridad estratégica en entornos de amenazas en evolución».
Lockheed Martin/Febrero 04 de 2025