![](https://espacioaereo.net/wp-content/uploads/2025/02/20250213jav0082.jpg)
«Es muy impresionante ver de lo que es capaz el F-35», declaró. Así se expresó ayer el Rey Guillermo Alejandro durante su visita a las tropas holandesas en Ämari (Estonia). Cuatro cazas F-35 holandeses están estacionados en esta base aérea junto a un destacamento de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.
Vigilancia aérea
Los 4 cazas F-35 holandeses vigilan el espacio aéreo en la frontera oriental de la zona del tratado de la OTAN. Entre 90 y 150 soldados de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos forman parte de la misión reforzada de vigilancia aérea de la OTAN en el país báltico.
El rey subrayó el motivo de la presencia de las fuerzas armadas en Estonia. «La gente de este país entiende de lo que es capaz el vecino furioso (en referencia a Rusia, ed.). Formaron parte de la Unión Soviética durante mucho tiempo y ahora son libres. Como aliado de la OTAN, Estonia se siente protegida por nosotros».
Entre otras cosas, se explicó al rey la finalidad y la importancia del despliegue holandés. Además, algunos militares explicaron al rey y a su comitiva el avión de combate. Esto tuvo lugar en el refugio donde se encuentran los F-35. Para obtener una buena imagen, subió él mismo a uno de los F-35. Por último, el rey asistió a un ejercicio y habló con algunos miembros del destacamento.
Alerta de reacción rápida
Los Países Bajos contribuyen a la misión en Estonia desde diciembre de 2024 hasta marzo de este año. Los F-35 vigilan la frontera de la zona del tratado de la OTAN. Esto incluye la «alerta de reacción rápida». Esta se activa cuando una aeronave se aproxima al espacio aéreo de la OTAN, por ejemplo, sin identificarse. Al desplegar los F-35 en su flanco oriental, Holanda contribuye a disuadir a Rusia con capacidades militares avanzadas.
Defensa de los Países Bajos/Febrero 14 de 2025