
ESTACIÓN AÉREA NAVAL NORTH ISLAND, San Diego – Miembros de la Compañía Móvil de Buceo y Salvamento 3-8, asignados a la Unidad Móvil de Desactivación de Artefactos Explosivos Tres (EODMU-3), llevaron a cabo operaciones de salvamento y recuperación esta semana y continuarán las operaciones durante el fin de semana y la próxima semana para el EA-18G Growler que se estrelló en la Bahía de San Diego el 12 de febrero.
Los buzos de la Armada, los marineros y los colaboradores han realizado progresos significativos en las tareas de salvamento, incluida la recuperación de más de 16.000 libras de restos en un campo de escombros de 13.000 pies cuadrados. Las estimaciones previas que sugerían que la operación de recuperación podría durar aproximadamente dos semanas desde la fecha de inicio del 16 de febrero siguen siendo correctas y se ajustan al plan.
«Nuestra máxima prioridad es una recuperación cuidadosa y minuciosa que proteja el bienestar de todos los implicados: residentes, militares y nuestros valiosos socios», declaró el vicealmirante John Wade, comandante de la 3ª Flota de Estados Unidos. «No podría estar más orgulloso de los incansables esfuerzos de nuestros buzos de la Armada y del gran equipo de apoyo al salvamento. La Marina llama a San Diego su hogar, y apreciamos la paciencia de la comunidad mientras trabajamos diligentemente para recuperar los restos del naufragio, mitigar los efectos ambientales y restablecer las operaciones normales en el canal de la forma más rápida y segura posible.»
Los buques civiles no podrán entrar ni salir de la dársena de Shelter Island por la parte suroeste del canal hasta que concluyan las operaciones de salvamento. Por favor, consulte el siguiente gráfico, que proporciona una representación visual de la zona afectada.
La Guardia Costera ha establecido una zona de seguridad temporal para las aguas navegables en las proximidades de la Base Naval de Point Loma y Shelter Island en la Bahía de San Diego. La zona de seguridad es necesaria para proteger al personal, las embarcaciones y el entorno marino de los peligros potenciales asociados al accidente. La entrada de embarcaciones o personas en esta zona está prohibida salvo autorización expresa del Capitán del Puerto, Sector San Diego.
El público puede notar equipo pesado cerca de la entrada del puerto de Shelter Island mientras continúan las operaciones de recuperación. Se pide a las personas que se mantengan alejadas de las grúas flotantes, barcazas y otros buques de recuperación en la zona y evitar interferir con los esfuerzos de recuperación en curso.
Durante las tareas de recuperación, es posible que algunos restos floten y lleguen a la costa en zonas alejadas del lugar del accidente. Se recomienda encarecidamente al público que no se acerque, toque ni recoja ningún resto que pueda llegar a la costa. La Base Naval de Coronado ha establecido una opción de notificación de avistamientos de restos. El público debe informar de los restos a: nbc_debris@us.navy.mil.
Otros mandos de la Armada que colaboran en las tareas de recuperación son la Región Suroeste de la Armada, la Base Naval de Coronado, la Base Naval de Point Loma, el Mando de Sistemas de Ingeniería de Instalaciones Navales (NAVFAC) Suroeste, el Supervisor de Salvamento y Buceo del Mando de Sistemas Navales Marítimos (NAVSEA) y el Ala de Ataque Electrónico del Pacífico. Estos equipos están trabajando juntos para garantizar una operación de recuperación segura y eficiente.
A lo largo de la recuperación, el Comandante de las Fuerzas Aéreas Navales continuará dirigiendo la investigación sobre la causa del accidente. Dicha investigación está en curso.
US Navy/Febrero 21 de 2025