
La Conferencia 2025 de la ATA reunió a 146 expertos del sector para debatir el futuro del transporte de animales vivos. El evento, celebrado en Doha (Qatar), estuvo marcado por profundos debates sobre el manejo de AVI, el bienestar animal, el cumplimiento normativo y la innovación en soluciones de transporte.
Los momentos clave fueron el discurso de bienvenida de Eric Wilson, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Qatar Airways Cargo, un interesante panel sobre manipulación AVI y bienestar animal en el que participó Michael Wambold, Jefe de Servicios de Terminales de Carga, y el nombramiento de Willem Lodewijk Berk, Director Regional de Ventas de Carga, como Presidente de la ATA. Los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar el moderno Centro de Animales de Qatar Airways Cargo.
En la conferencia se abordaron retos cruciales del sector, como el mareo de los animales, los riesgos del transporte, las complejidades del transporte equino, cómo evitar errores de papeleo y las consecuencias nutricionales del transporte de caballos. Se hizo especial hincapié en que «más vale prevenir que curar» para mejorar el bienestar de los animales en toda la cadena de suministro.
«El transporte seguro de animales vivos requiere experiencia, colaboración, innovación continua y respeto por los animales. En Qatar Airways Cargo, estamos comprometidos a establecer los más altos estándares y apoyar las mejoras en toda la industria», dijo Mark Drusch, Chief Officer Cargo de Qatar Airways Cargo.
El recién nombrado Presidente de la ATA, Willem Lodewijk Berk, añadió: «Asumir este papel es una gran responsabilidad. El sector se enfrenta a nuevos retos y es esencial que trabajemos juntos para mejorar la seguridad, el cumplimiento de las normas y el bienestar de los animales.»
Como anfitrión y patrocinador oficial, Qatar Airways Cargo organizó una visita para que los participantes conocieran su moderno Centro de Animales. Las instalaciones, de 5.260 metros cuadrados, están equipadas con numerosos elementos de vanguardia y mejoran enormemente la experiencia de todos los animales que llegan al Aeropuerto Internacional Hamad de Doha o transitan por él.
La compañía de carga aérea ha reafirmado su compromiso con el bienestar de los animales y seguirá trabajando con los líderes del sector para mejorar las normas de transporte y las mejores prácticas. Qatar Airways Cargo y su empresa de asistencia en tierra en Doha, QAS Cargo, son las primeras compañías a nivel mundial en completar el conjunto completo de certificaciones CEIV de la IATA, incluida la certificación CEIV Live, para la que se ha obtenido recientemente la recertificación. Seguirá confirmando su compromiso con iniciativas como su programa WeQare – Rewild the Planet.
Qatar Airways Cargo/Febrero 24 de 2025