
TOKIO — ANA Holdings Inc. ha encargado 15 aviones E190-E2 a Embraer con opciones para cinco aviones adicionales. La elección del E190-E2 forma parte del plan de renovación de la flota de ANA. La economía y la eficiencia del avión permitirán a la aerolínea mejorar la conectividad a nivel nacional, al tiempo que ofrece más espacio y comodidad a los pasajeros. Se espera que las entregas del avión E190-E2 a ANA comiencen en 2028.
«Nos sentimos honrados de que el pequeño avión de fuselaje estrecho E190-E2 de Embraer se una a la flota de ANA y esperamos con interés la entrega del primer avión en 2028», dijo Martyn Holmes, Director Comercial de Embraer Commercial Aviation. «El E190-E2 es el avión más silencioso y eficiente en consumo de combustible disponible, cuyo tamaño complementa a la perfección la flota de aviones de fuselaje estrecho más grandes de ANA. Además, la cabina del E2 atraerá a los pasajeros de ANA, ya que ofrece una comodidad y un espacio excepcionales sin asientos intermedios. Estamos deseando ver el avión surcar los cielos de Japón».
Los Embraer E-Jets llevan operando en Japón desde 2009 y cuentan con el apoyo del personal de Embraer en el país. El E190-E2 de ANA será el primero de la próxima generación de E-Jets en operar en Japón. El moderno interior del avión ofrece una cabina espaciosa y silenciosa y los característicos asientos de dos en dos de Embraer. Además, las ventanas más grandes aumentan la sensación de luz y espacio, mientras que las Unidades de Servicio al Pasajero individuales (ventilación de aire, luz de lectura) añaden comodidad personalizada. De este modo, cada pasajero disfruta de más espacio personal, además de más espacio para su equipaje de mano.
La familia de aviones E2 de Embraer ofrece la mejor eficiencia medioambiental, rendimiento operativo y comodidad para los pasajeros. Basándose en los 20 años de excelencia operativa de la primera generación de E-Jets, la sofisticada aerodinámica del E190-E2, el diseño vanguardista de sus alas y las nuevas tecnologías reducen en un 25% las emisiones de carbono y el consumo de combustible con respecto a la generación anterior de E-Jets.
Embraer está comprometida con el desarrollo de productos, soluciones y tecnologías que contribuyan al objetivo de la industria de la aviación de lograr emisiones netas cero para 2050. La familia de aviones E2 está certificada para volar con mezclas de hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF) y ha demostrado la operatividad del motor con un 100% de SAF, reforzando aún más el compromiso de Embraer con la reducción de emisiones y la aviación sostenible. Ayudando a trazar el camino hacia una industria aeronáutica más sostenible en Japón.
El programa E-Jet de Embraer es uno de los reactores comerciales de mayor éxito del sector. En conjunto, los E-Jets y E-Jets E2 son operados por más de 80 aerolíneas en 50 países y se han entregado más de 1.800 unidades.
Embraer/Febrero 25 de 2025