
Del 7 al 18 de febrero de 2025, el grupo aeronaval francés (GAN) basado en torno al portaaviones Charles De Gaulle participó en el ejercicio trilateral PACIFIC STELLER junto a Estados Unidos y Japón.
Para este primer ejercicio, 14 unidades de las tres naciones se desplegaron en el Mar de Filipinas para realizar un entrenamiento conjunto en todas las áreas de la guerra antisuperficie, antiaérea y antisubmarina.
Al comienzo del ejercicio, una fragata multimisión del GAN se unió al Carrier Strike Group 1 estadounidense de la 7ª Flota. El destructor estadounidense USS DDGH William P. Lawrence se integró en el GAN francés. También se enviaron oficiales de enlace franceses a bordo del portaaviones USS Carl Vinson, mientras que el Charles De Gaulle y sus escoltas acogieron a oficiales de enlace estadounidenses y japoneses.
En el aire, los cazas Rafale Marine y los aviones de vigilancia aérea E2C Hawkeye del grupo aéreo a bordo del Charles De Gaulle realizaron vuelos de cooperación con los F-18, F-35 y E2D estadounidenses del Vinson. Durante estos vuelos, los pilotos practicaron combates aéreos de alto nivel, demostrando su capacidad para trabajar juntos.
El Rafale Marine y el F-18 también realizaron reabastecimiento en vuelo. Estas maniobras conjuntas confirmaron la perfecta interoperabilidad de los cazas, garantizando su capacidad para llevar a cabo misiones de larga duración.
Siguiendo en el ámbito aeronáutico, Francia y Estados Unidos realizaron cross-decks (acoplamiento cruzado y catapulta de aviones). Los cazas F-18 aterrizaron en el portaaviones francés, mientras que los Rafale-Marine lo hicieron en el portaaviones estadounidense. Los helicópteros de las tres naciones también realizaron cross-decks en los buques de las tres fuerzas.
El buque de reabastecimiento Jacques Chevallier (BRF) efectuó reabastecimientos en el mar con las unidades estadounidenses USS DDGH Sterett y USS CGH Princeton y el portaaviones japonés Kaga.
El ejercicio Pacific Steller permitió a las armadas francesa, estadounidense y japonesa desarrollar considerablemente su interoperabilidad y sus conocimientos comunes en todos los ámbitos de combate, contribuyendo así a hacer del Indo-Pacífico una zona libre, abierta y estable.
Con esta misión que implica múltiples interacciones y objetivos, el GAN está demostrando que es una herramienta de superioridad naval, proyección de poder y evaluación autónoma de la situación, capaz de operar en un entorno estratégico complejo. El despliegue de esta capacidad militar subraya el compromiso de Francia con la libertad de acción y la libertad de movimiento por mar y aire en todos los océanos y mares del mundo.
Marine Nationale/Febrero 25 de 2025