
Durante tres días, el Comité Militar de la OTAN visitó Suecia para conocer en profundidad el entorno operativo del país y las capacidades de las Fuerzas Armadas suecas. «Queremos demostrar que somos un aliado creíble y solidario, que contribuye con capacidades especializadas que refuerzan el flanco norte de la OTAN», declaró el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teniente General Carl-Johan Edström.
La visita del Comité Militar pone claramente de manifiesto el creciente papel de Suecia dentro de la OTAN y la necesidad de seguir invirtiendo en defensa. La adhesión de Suecia a la OTAN no sólo significa recibir garantías de seguridad de 31 países aliados, sino que también implica la expectativa de contribuir a la defensa colectiva. Por eso la visita constituye un paso importante para demostrar que Suecia está preparada para asumir esa responsabilidad.
«El papel del Comité Militar en la OTAN es directamente crucial para la planificación militar. La visita proporcionará una mejor comprensión de Suecia como aliado, mejorando así la defensa de la alianza», afirma el Vicealmirante Jonas Haggren, representante militar de Suecia ante la OTAN.
El papel estratégico de Gotland en el Mar Báltico
La visita comenzó en Gotland, donde los invitados recibieron una sesión informativa sobre la importancia central y geoestratégica de la isla en el Mar Báltico. La proximidad de Gotland a Rusia y a los países bálticos hace que la isla desempeñe un papel crucial en la protección de las rutas marítimas, las vías aéreas y las infraestructuras militares de la región del Báltico. Controlar Gotland significa esencialmente controlar las principales rutas de suministro a Finlandia y los países bálticos en caso de conflicto, lo que convierte a la isla en una prioridad estratégica tanto para Suecia como para la OTAN.
«Gotland es una clave estratégica para la estabilidad en el Mar Báltico. Las recientes inversiones en defensa en Gotland han aumentado la capacidad sueca para defendernos a nosotros mismos y a nuestros aliados, reforzando la posición global de la OTAN en la región», afirma Carl-Johan Edström.
Capacidades árticas: un recurso vital para la OTAN
El segundo día el Comité Militar viajó a Norrland y Boden. Allí los invitados pudieron conocer las capacidades de defensa suecas en un entorno subártico. La capacidad de las Fuerzas Armadas suecas para llevar a cabo operaciones militares en condiciones climatológicas extremas se ha convertido en un activo estratégico para la OTAN, especialmente teniendo en cuenta el impacto del cambio climático en el Ártico.
Junto con Noruega y Finlandia, Suecia puede llevar a cabo operaciones en la zona septentrional de la OTAN. El cambio climático está haciendo más accesibles las rutas marítimas a través del Océano Ártico, aumentando la importancia estratégica del Ártico para el comercio mundial y la extracción de recursos naturales.
«Por eso la capacidad militar sueca en esta región no sólo resulta crucial para la seguridad de Suecia, sino también para la capacidad operativa de la OTAN en el norte de Europa», afirman el Teniente General Jérôme Goisque y el Teniente General Sir Ian Cave, representantes militares de Francia y el Reino Unido ante la OTAN.
El papel de Suecia como centro logístico de la OTAN
Durante la visita, el Comité Militar de la OTAN recibió también información sobre el papel de Suecia como país de tránsito y centro logístico de la OTAN en el norte de Europa. La importancia de Suecia en lo referente a corredores logísticos y apoyo de la nación anfitriona constituye un factor esencial para recibir y apoyar con rapidez a las fuerzas aliadas. En caso de conflicto resulta esencial desplegar eficazmente tropas y equipos y proporcionar infraestructuras de transporte, bases, mando y seguridad.
El Ejército del Aire sueco demostró la distribución geográfica de las aeronaves, el aterrizaje en autopistas con cazas JAS Gripen y el mantenimiento de aeronaves realizado por soldados conscriptos. El sistema de reclutamiento sueco despertó un gran interés e impresionó a los visitantes. Los mandos militares también tuvieron la oportunidad de observar a las Fuerzas Armadas suecas en acción en la guerra del Ártico, incluyendo motos de nieve, esquí y helicópteros.
«Es importante lograr una amplia comprensión de cómo las capacidades militares de Suecia refuerzan y complementan la defensa colectiva dentro de la OTAN, pero también crear encuentros y discusiones personales», afirma Carl-Johan Edström.
Fuerzas Armadas de Suecia/Marzo 28 de 2025