
La Secretaria de Estado Parlamentaria Siemtje Möller participó el 3 de abril de 2025 en la reunión informal de ministros de Defensa de la UE y la Unión Europea, en el marco de la Presidencia polaca del Consejo. En la capital polaca, Varsovia, el debate se centró en la ampliación del apoyo militar a Ucrania y en el Libro Blanco UE-Unión Europea.
Durante sus conversaciones con los socios europeos, Möller hizo hincapié en que Alemania seguiría aportando una fuerte contribución en el futuro. La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, la Vicesecretaria General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Radmila Šekerinska, y el Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umjerov, también participaron en la reunión por videoconferencia. El Secretario de Estado Parlamentario le aseguró que Alemania no abandonaría a Ucrania. «Los ucranianos pueden estar seguros de ello.»
Defensa antiaérea, municiones y radares
Las últimas decisiones del Bundestag alemán sobre el posible volumen futuro de ayuda a Ucrania son una señal clara, como subrayó Siemtje Möller durante sus conversaciones en Varsovia. Además de los cuatro mil millones de euros previstos inicialmente para 2025, se dispone ahora de otros tres mil millones de euros para este fin. Con un total de siete mil millones de euros para 2025 y nueve mil millones de euros para los próximos años, se puede lograr mucho, subrayó Möller durante sus conversaciones. Ucrania necesita actualmente ayuda urgente, en particular para defensa aérea, municiones, equipos de radar, vehículos blindados y aviones no tripulados.
Más apoyo militar para Kiev
Möller se unió a los socios de Alemania en Varsovia para centrarse en las propuestas de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, de aumentar el apoyo militar a Ucrania. Con ello se pretende cubrir las necesidades más acuciantes de Kiev en materia de munición de gran calibre, sistemas de defensa antiaérea, misiles y aviones no tripulados. El apoyo a la regeneración de las brigadas ucranianas y el fortalecimiento de la industria de defensa ucraniana también ocupan un lugar destacado en el orden del día.
En el contexto del «Grupo de los Cinco», formado por Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Polonia, ya se había acordado estudiar medidas concretas de apoyo a la industria de defensa ucraniana.
Ambiciosa implementación
Una vez más, el Secretario de Estado Parlamentario hizo hincapié en la necesidad de una ambiciosa implementación de las propuestas para aumentar el apoyo militar a Ucrania. Lo que se quería era un compromiso que hiciera justicia a la gravedad de la situación en el campo de batalla, subrayó Möller. Hizo una intensa campaña en este sentido en Varsovia.
Alemania contribuirá de forma significativa al objetivo de la UE de apoyar a Ucrania con unos dos millones de cartuchos de munición de artillería este año. Con las entregas ya realizadas y previstas, Alemania aportará casi 500.000 cartuchos extras. Además, la Bundeswehr sigue entrenando a soldados ucranianos en Alemania. En función de las necesidades ucranianas, solo este año y el próximo se podrá preparar a hasta 10.000 soldados ucranianos para su despliegue.
Reforzar la preparación europea para la defensa – Libro Blanco conjunto UE-Unión Europea
La reunión informal de los Ministros de Defensa de la UE y de la Unión Europea también dio gran prioridad al refuerzo de su propia preparación para la defensa. Por primera vez, los Ministros de Defensa de la UE han cambiado impresiones sobre las propuestas contenidas en el recientemente publicado «Libro Blanco conjunto de la UE y la Unión Europea sobre la preparación de la defensa europea para 2030».
El documento fue publicado por la Comisión UE-Unión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior el 19 de marzo de 2025. En vista de la situación de amenaza en Europa y con respecto a los desafíos en la relación transatlántica, el documento define campos de acción para reforzar y financiar la preparación europea para la defensa.
Siemtje Möller calificó el documento de importante marco estratégico. Esto es especialmente cierto en lo que se refiere a colmar las lagunas críticas en materia de capacidades. El Libro Blanco Conjunto ahorra dinero y tiempo a los socios y facilita la cooperación en las operaciones, declaró Möller durante sus conversaciones con los aliados. También se trata de eliminar los procesos lentos y reducir los obstáculos burocráticos en los proyectos conjuntos de defensa. Las certificaciones a escala europea, los acuerdos marco abiertos y los requisitos conjuntos de capacidades deberían acelerar estos procesos.
El Secretario de Estado Parlamentario subrayó una vez más la determinación de Alemania en este proyecto. Debido a la tensa situación de la seguridad en Europa como consecuencia de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en violación del Derecho internacional -y también debido a las últimas señales de Washington- estaba más claro que nunca que Alemania y sus socios europeos no tenían tiempo que perder. Se necesita una financiación significativamente mayor para material, equipamiento y equipos a gran escala para la Bundeswehr. El Bundestag había dado un paso histórico en esta dirección con sus recientes decisiones de autorizar un mayor gasto en defensa. Alemania está tomando medidas, y no solo desde ayer. Junto con sus socios europeos, Alemania lleva desde 2016 trabajando intensamente en una cooperación más eficaz en materia de defensa.
Plan de cinco puntos ReARM Europe
Möller debatió en Varsovia con los socios europeos el plan de cinco puntos ReARM Europe. Este plan prevé movilizar un total de hasta 800.000 millones de euros para la defensa en Europa durante los próximos cuatro años. Las opciones de financiación para ello se debatieron de acuerdo con el plan de la Comisión de la Unión Europea. Abordar las carencias de capacidades y reforzar la industria europea de seguridad y defensa fueron otros aspectos del debate. También estuvo presente Marie-Agnes Strack-Zimmermann, Presidenta de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo.
Siemtje Möller dejó claro que Alemania asumía la responsabilidad de la seguridad europea. La próxima reunión del Grupo de Contacto sobre Ucrania, que se celebrará en Bruselas la semana que viene, también se caracterizará por este compromiso.
Bundesministerium der Verteidigung/Abril 03 de 2025