
Con el fin de proteger las infraestructuras subacuáticas críticas de los Estados de la OTAN, la Fuerza Aérea alemana participa en la misión Baltic Sentry de la OTAN con el dron de reconocimiento alemán Heron TP. Proporciona resultados de reconocimiento a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en tiempo real.
El 26 de septiembre de 2022, cuatro explosiones sacudieron el fondo del mar Báltico. Una operación de sabotaje llevada a cabo por desconocidos tuvo como objetivo los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2. En 2025 persisten otros actos de sabotaje contra infraestructuras submarinas. La Organización del Tratado del Atlántico Norte ha reaccionado y decide establecer la misión Baltic Sentry de la OTAN como parte de sus medidas de vigilancia reforzada.
Centinela del Báltico
La misión de Baltic Sentry es proteger las infraestructuras submarinas críticas de los Estados europeos de la OTAN, como cables de datos y oleoductos. Para ello se está incrementando la presencia militar en el Mar Báltico con el fin de disuadir a los agresores de posibles actos de sabotaje e investigar actividades sospechosas. En caso de ataques contra infraestructuras de la OTAN, no se descarta el abordaje de buques sospechosos, como demostraron las autoridades finlandesas en diciembre de 2024.
Alemania también aportará una contribución significativa.
La Bundeswehr contribuye a Baltic Sentry principalmente con las capacidades de su armada. Además de las corbetas de la Marina alemana y del avión de reconocimiento marítimo P3C-Orion, también se ha desplegado sobre el Mar Báltico un avión no tripulado de la Fuerza Aérea.
Con sus cámaras de alta resolución y sus modernos sensores y radares, el avión no tripulado alemán Heron TP está perfectamente equipado para vigilar las rutas marítimas del Báltico. Transmite la información que recoge en tiempo real a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, ofreciéndole una vista de águila. Gracias a su moderna tecnología y a una altitud de vuelo de 12.500 metros, el dron es prácticamente imposible de detectar por posibles agresores en el mar. Esto da a las fuerzas de la OTAN una ventaja decisiva. Pueden identificar amenazas potenciales en una fase temprana y tomar medidas para defender la infraestructura de la OTAN.
Heron TP alemán
El Heron TP alemán, fabricado en Israel, es un dron de reconocimiento armado. Pertenece a la categoría Medium Altitude Long Endurance, que significa «altitud media, resistencia larga». O dicho de otro modo: es activo a altitudes medias de hasta 12.500 metros, lo que corresponde aproximadamente a la altitud a la que vuelan los aviones de pasajeros. También supera sin problemas misiones de largo alcance de más de 1.000 kilómetros y puede permanecer en el aire hasta 27 horas. La misión principal del Heron TP alemán es el reconocimiento.
Bundeswehr/Abril 10 de 2025