
El operador alemán de servicios médicos de emergencia en helicóptero DRF Luftrettung cuenta con una de las mayores flotas de H145 del mundo. Ahora, la empresa ha recibido su 40º H145, procedente de las instalaciones de Airbus Helicopters en Donauwörth.
Parece que, desde el principio, el H145 y DRF Luftrettung han hecho buenas migas. El operador alemán de HEMS recibió el primer H145 de cuatro palas en 2014 y el helicóptero pronto se convirtió en la columna vertebral de sus operaciones. Impresionado por su rendimiento, DRF Luftrettung se convirtió en el primer cliente en actualizar un H145 de cuatro palas a la versión de cinco palas.
Como operador de HEMS, el impacto positivo del rendimiento de un helicóptero en la atención al paciente es un factor clave. Como usuario desde el principio, dispone de abundantes ejemplos de la diferencia que puede marcar el H145. «Recuerdo una misión en la que me impresionó especialmente el rendimiento del H145 de cinco palas», recuerda el piloto Franz Ahollinger, que ha acumulado más de 5.000 horas de vuelo en su carrera. «Era una misión típica para nosotros, que volábamos de Zwiesel, en el bosque bávaro, a Ratisbona con un paciente que requería tratamiento con una máquina cardiopulmonar móvil (ECMO). Llevábamos a bordo nuestra tripulación habitual, además de un cardiólogo. Junto con el paciente, había seis personas en este vuelo, además de todo el equipo especializado. Con el H145 de cinco palas pudimos llevar a cabo esta misión sin problemas».
El helicóptero que lo tiene todo
Ahollinger ha participado en las operaciones del H145 desde el principio. Como jefe de proyecto para la introducción del H145 en la flota de la DRF, como instructor de vuelo de H145 para la DRF Luftrettung y como piloto de HEMS en la base de la DRF en Ratisbona, tiene una gran experiencia con este tipo de helicóptero.
«El H145 de cinco palas es el helicóptero ideal para nuestras misiones», afirma Ahollinger, que lleva más de 20 años en la DRF Luftrettung y comenzó su carrera de piloto en las Fuerzas Armadas alemanas hace 32 años. «La cabina es grande, por lo que podemos llevar todo el equipo que necesitamos para las misiones de traslado interhospitalario, pero el helicóptero en sí sigue siendo lo suficientemente compacto como para aterrizar cerca de los lugares del accidente», continúa. «Helionix y el rotor de cinco palas hacen del helicóptero la herramienta perfecta para nuestras misiones. Desde mi punto de vista, Helionix es el mejor sistema de aviónica del mercado, es muy intuitivo y se explica por sí mismo, proporciona al piloto la información correcta en el momento adecuado. El rotor de cinco palas hace que el helicóptero sea tan suave como un avión de ala fija, lo que es muy importante para el tratamiento de los pacientes en el helicóptero, pero también para la tripulación, ya que a veces volamos sin parar durante nuestros turnos de 12 horas, especialmente en verano».
En cualquier momento y lugar: el H145 está listo para salvar vidas
La DRF Luftrettung lleva confiando en el H145 de cinco palas de Ratisbona desde 2021 y sólo en 2024 voló en más de 1700 misiones diurnas y nocturnas. La estación de Ratisbona es una estación de doble uso (misiones primarias y secundarias), que opera las 24 horas del día.
Debido a su proximidad al Danubio y al bosque bávaro, también se llevan a cabo operaciones de salvamento acuático y de montaña en el ámbito del rescate de emergencia.
Desde 2011, la base de Ratisbona es la segunda estación de rescate aéreo de Alemania autorizada a utilizar gafas de visión nocturna para operaciones de rescate nocturno. También se encarga del transporte especializado de pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda o insuficiencia cardiovascular, al tiempo que mantiene la terapia de cuidados intensivos. DRF Luftrettung es uno de los mayores operadores de HEMS de Europa. DRF Luftrettung opera más de 50 helicópteros Airbus en 29 bases en Alemania para rescate de emergencia y transporte de cuidados intensivos, incluyendo operaciones de rescate con cabrestante y misiones diurnas y nocturnas. En 2024, el operador alemán de HEMS voló un total de 35.850 misiones.
Airbus/Abril 10 de 2025