Saltar al contenido
Portada » Las fuerzas aliadas demuestran la determinación y el compromiso de la OTAN mediante operaciones multidominio durante Ramstein Flag 25

Las fuerzas aliadas demuestran la determinación y el compromiso de la OTAN mediante operaciones multidominio durante Ramstein Flag 25

Tiempo de lectura: 2 minutos
Más de 90 aviones aliados de 15 naciones aliadas y más de 2000 personas operan durante Ramstein Flag 25. Foto de Arnaud Chamberlin
Más de 90 aviones aliados de 15 naciones aliadas y más de 2000 personas operan durante Ramstein Flag 25. Foto de Arnaud Chamberlin

LEEUWARDEN, Países Bajos – El ejercicio Ramstein Flag 25 (RAFL25) del Mando Aéreo Aliado demuestra la determinación, el compromiso y la capacidad de la OTAN para disuadir a posibles adversarios y defender a la Alianza mediante operaciones multidominio altamente sofisticadas.

El RAFL25 no sólo se basa en las lecciones aprendidas durante el RAFL24, sino también en las de la actual guerra de Ucrania. Ganar y mantener la superioridad aérea en un conflicto potencial sigue siendo el nivel de ambición en toda zona de operaciones disputada. La superioridad aérea es una premisa no sólo para las Fuerzas Aéreas sino para todos los dominios de la lucha bélica.

«Ramstein Flag 2025 subraya la determinación de la Alianza de adaptarse, evolucionar y disuadir posibles amenazas en toda la región euroatlántica», declaró el General James Hecker, Comandante del Mando Aéreo Aliado de la OTAN. «El ejercicio de este año se basa en los éxitos de Ramstein Flag 2024 y sigue ampliando los límites del adiestramiento realista y de alta intensidad para mejorar la disuasión y la postura defensiva de la OTAN.»

Las prioridades de la RAFL25 incluyen el ejercicio de la Defensa Antiacceso/Denegación de Área (C-A2AD) y la Defensa Integrada Antiaérea y Antimisiles (IAMD). La amenaza de los misiles balísticos y de crucero sobre las bases aéreas avanzadas puede imponer el antiacceso. Con esta capacidad, el enemigo puede denegar el acceso a los aviones aliados y crear zonas de exclusión aérea. Las medidas C-A2/AD se utilizan para neutralizar la infraestructura militar adversaria, disuadir a los adversarios y eliminar las limitaciones a las fuerzas amigas para moverse libremente en una región determinada. Las misiones C-A2/AD e IAMD dependen de todos los dominios de la lucha bélica para ejecutarse con éxito.

Durante la RAFL25, los ámbitos aéreo, terrestre, marítimo, cibernético y espacial están plenamente integrados y comparten información sin fisuras. La integración ha sido un factor decisivo, desde expertos en materia espacial y cibernética, controladores conjuntos de ataque terminal, una fragata marítima holandesa que opera desde el Mar del Norte, hasta más de 90 aviones aliados de 15 países aliados que operan desde 12 bases aéreas repartidas por todo el teatro de operaciones de la OTAN. Más de 2.000 personas han participado en la RAFL25, lo que demuestra la envergadura del ejercicio y que todos se han beneficiado de las oportunidades de adiestramiento más avanzadas y sofisticadas en complejas operaciones multidominio.

A medida que evolucionan las tensiones geopolíticas también debe hacerlo el diseño de los ejercicios de la OTAN. Ejercicios como el Ramstein Flag representan el futuro de los ejercicios de la OTAN, centrándose en las amenazas actuales y futuras, para mantener la paz y garantizar que las Fuerzas Aéreas de la OTAN están preparadas para defender la alianza.

NATO/Abril 11 de 2025

YouTube
Instagram