
El viernes 11 de abril de 2025 finalizó el Ejercicio Aéreo Multinacional “Iniochos 2025”, el cual inició el lunes 31 de marzo de 2025.
La principal unidad anfitriona del Ejercicio fue la Base Aérea de Andravida, desde donde operaron casi todos los aviones de combate de las misiones extranjeras, mientras que la mayoría de los cazas de la Fuerza Aérea Helénica (HAF) operaron desde el 116º Ala de Caza.
Un total de 12 países participaron en «Invitex 2025», la mayor participación de fuerzas aéreas hasta la fecha, desde que se estableció el ejercicio como INVITEX. En concreto, Francia participó con el M-2000, EE.UU. con el F-16, KC-46 y KC-135, Emiratos Árabes Unidos con el M2000/9, India con el SU-30, España con el F/A-18 Hornet, Israel con el G-550, Italia con el Tornado, Qatar con el F-15, Montenegro con el B-412, Polonia con el F-16 y Eslovenia con el PC-9. La Fuerza Aérea Helénica participó con todos los tipos de aviones de combate, así como helicópteros, aviones de transporte y de entrenamiento.
Durante el ejercicio se completaron 1.300 salidas en todo el ámbito de la FIR de Atenas.
En el ejercicio también participaron fuerzas del Ejército, la Armada y el Comando de Guerra Especial, que contribuyeron decisivamente a la creación de escenarios complejos y realistas. Además, Chipre, Bahréin y Eslovaquia participaron como observadores.
Durante el ejercicio “Iniochos 2025” se llevaron a cabo todo tipo de misiones aéreas, bajo un intenso ritmo de combate, día y noche, cubriendo toda la gama de operaciones aéreas modernas en una serie de escenarios complejos y de gran realismo. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo misiones utilizando los simuladores tácticos F-16 del Escuadrón de Entrenamiento Sintético Operacional de la Fuerza Aérea Helénica, extendiendo el ejercicio al mundo digital.
Fuerza Aérea de Grecia/Abril 11 de 2025