
En el marco de FAMEX 2025, Thales reafirmó su posición como referente global en tecnologías avanzadas para los sectores de Defensa, Aeroespacial, Ciberseguridad y Digital, presentando sus soluciones más innovadoras en la principal feria del sector en México.
En esta edición, Thales celebró 60 años de presencia en México, el primer país de Latinoamérica donde el Grupo comenzó su trayectoria. En 1965, suministró su primer radar en la Ciudad de México y desde entonces, ha trabajado estrechamente con gobiernos, empresas y entidades locales, brindando soluciones tecnológicas de vanguardia adaptadas a las necesidades específicas del país, impulsando el desarrollo y la seguridad en sectores críticos.
En la actualidad, cada avión que atraviesa el espacio aéreo mexicano es monitoreado mediante tecnología Thales. Gracias a su Centro de Integración para la Gestión de Tráfico Aéreo, inaugurado en 2023, la compañía extiende sus servicios a toda Latinoamérica y el Caribe, consolidándose como referente en el control del tráfico aéreo civil.
Durante la feria, Thales presentó innovadoras soluciones de última generación para sus principales mercados:
- Gestión de tráfico aéreo con el sistema “TopSky HE – ATC Solution”.
- Vigilancia aéreacon radares multifunción, de alcance medio y largo.
- Sistemas de comunicaciones y optrónica con el equipo SOTAS que ofrece alta interoperabilidad y seguridad para vehículos militares.
- Soluciones Navales con el radar compacto NS50, los sensores EO/IR (electro-ópticos/infrarrojos), el sistema Sea Fire 4D AESA y el sistema integrado Coast Shield.
- Ciberseguridad, con una amplia gama de soluciones avanzadas, incluyendo plataformas de seguridad de datos, protección de aplicaciones y sistemas de gestión de identidad y acceso.
- Identidady biometría para las fuerzas de seguridad y la policía, con el Sistema Avanzado de Identificación Biométrica (CABIS).
En la edición de este año se destacó la expansión del mercado aeroespacial y de defensa en México, impulsados por el crecimiento del tráfico aéreo y la inversión en infraestructura aeroportuaria. Según proyecciones, el sector aeroespacial nacional pasará de un valor estimado de 11,200 millones de dólares en 2024 a 22,700 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15.18%. En este contexto, Thales se posiciona como un aliado estratégico para acompañar al país en estos desafíos, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia que responden a las necesidades actuales y futuras de México.
“Durante seis décadas, hemos acompañado el progreso de México con soluciones innovadoras que han dejado una huella significativa en sectores clave como defensa, espacio aéreo, ciberseguridad y digital. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la colaboración con los sectores público y privado e impulsar el talento local para construir juntos un futuro más seguro y sostenible”, concluyó Analicia García, directora general de Thales México.
Thales/Abril 30 de 2025