Saltar al contenido
Portada » Destaca participación de Volaris en el Tianguis Turístico México 2025 en Baja California

Destaca participación de Volaris en el Tianguis Turístico México 2025 en Baja California

Tiempo de lectura: 4 minutos
©Volaris
©Volaris

Ciudad de México.- Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, cerró de manera exitosa su participación en el Tianguis Turístico 2025, con grandes anuncios que contribuyen a impulsar el desarrollo del turismo y del mercado aéreo nacional e internacional en beneficio de los Clientes en distintas latitudes.

“Nos enorgullece muchísimo haber sido parte nodal de este Tianguis Turístico en Baja California, estado al que consideramos nuestra casa, y del que hemos sido y seguiremos siendo parte fundamental de su desarrollo económico y social. Tras intensos días de trabajo en el marco de este Tianguis Turístico, hemos hecho un balance que resulta bastante positivo y alentador por los diversos logros y acuerdos alcanzados, lo que reafirma nuestra posición no solo como la aerolínea mexicana más importante, sino también las más innovadora que continuamente busca nuevas alternativas para impulsar el crecimiento del mercado en beneficio de todos nuestros Clientes”, aseguró Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

Como parte de este balance, destaca el evento celebrado ante la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, donde Enrique Beltranena reiteró el compromiso que tiene la aerolínea con el desarrollo del país y particularmente del estado, que es uno de sus principales hubs de operaciones a nivel nacional, mismo que reafirmó anunciando el lanzamiento de una nueva ruta que conectará a Mexicali con Morelia a partir del próximo 5 de julio, fortaleciendo la conectividad de Baja California con el resto del país.

En respuesta, la Gobernadora de Baja California aseguró que la alianza con Volaris ha sido clave para fortalecer la infraestructura aérea del estado, logrando una mejor conectividad con los aeropuertos de la entidad, sobre todo de Tijuana y Mexicali. “Nos da muchísimo gusto el que podamos seguir haciendo estas alianzas estratégicas para fortalecer la industria aeroespacial y turística en nuestro estado. Sabemos que Volaris es una aerolínea accesible para toda la población y la conectividad que genera para nuestro estado”, dijo Ávila.

Como parte de sus actividades en el Tianguis Turístico 2025, Volaris celebró distintas alianzas que ayudarán a fortalecer su posición de liderazgo y su objetivo de democratizar los cielos en México y en la región de las Américas, llevando su exitoso modelo de bajo costo a cada vez más personas.

Entre las alianzas celebradas destacan la firma de dos códigos compartidos, con Copa Airlines y TagAirlines. El primero para ampliar el acceso a destinos en México, América Latina y el Caribe, al tiempo de impulsar la conectividad regional, posicionando a Panamá como un hub estratégico para vuelos hacia Sudamérica, lo que permitirá a Volaris extender su presencia en nuevos mercados a través de la red de rutas de Copa Airlines.

Con TagAirlines, la aerolínea de bandera guatemalteca, Volaris tiene como objetivo fortalecer y mejorar la conectividad aérea entre México, Guatemala y Centroamérica, ofreciendo a sus Clientes nuevas rutas y una experiencia de viaje mucho más integral, favoreciendo principalmente a quienes buscan viajar en la región.

Además, se firmó una alianza comercial con la empresa de transporte terrestre Limousine Express, con la que expandirá su red más allá del aeropuerto de Tijuana, conectando el vuelo con el destino final de sus Clientes, vía terrestre, a las ciudades de Los Ángeles y San Bernardino, en California, Estados Unidos. Con esto, Volaris refuerza su compromiso de brindar a sus Clientes una experiencia 360, que transforme la manera de viajar a sus destinos finales de forma más ágil y sencilla, en la que a la conexión directa a través del CBX (Cross Border Express) que ya ofrece Volaris, se sume la alternativa de conectar y trasladarse vía terrestre.

Dada la trascendencia e impacto que esta alianza representa, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, quien participó como testigo de honor de este convenio, aseguró que este tipo de colaboraciones ayudarán a generar mayor derrama económica, más empleos y facilitar que más personas se mantengan conectadas con sus familiares y amigos. “Junto con Volaris, que concentra el 70% de la capacidad aérea del estado, hacemos de Tijuana un punto clave de conexión binacional, impulsando el turismo, la economía y la reunificación de familias”, dijo.

También, la aerolínea mexicana número uno firmó una alianza estratégica con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para impulsar a México a través del fortalecimiento del sector turístico, enfocándose en la promoción de los viajes entre las 257 cámaras confederadas que albergan a 4.8 millones de negocios, para que conozcan las bondades de la oferta de valor que brinda Volaris a sus Clientes con su amplia red de rutas.

En línea con su ADN disruptivo e innovador que le ha permitido contribuir a la democratización del turismo a través de su evolución continua para ofrecer los mejores servicios y experiencias a sus Clientes, Ya Vas, la agencia de viajes de Volaris, hizo el relanzamiento de la marca, bajo el lema “Renovar para viajar más”, el cual incluye una nueva imagen y una plataforma digital más eficiente, diseñada para facilitar la planificación de viajes y brindar las mejores opciones a sus Clientes.

Finalmente, Volaris anunció una nueva alianza estratégica con los Toros de Tijuana, el equipo más taquillero de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), con lo que fortalece su compromiso de alentar la cultura, el deporte y la convivencia, a través de la promoción de los valores del deporte, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la constancia.

Volaris/Mayo 05 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram