Saltar al contenido
Portada » La RAF en el Círculo Polar Ártico para la Operación Boxtop

La RAF en el Círculo Polar Ártico para la Operación Boxtop

Tiempo de lectura: 2 minutos
©RAF
©RAF

Doce miembros del Escuadrón nº 99 de la RAF han pasado la última semana en el Círculo Polar Ártico para ayudar a reabastecer la estación más septentrional de la Tierra.

La tripulación del C-17 Globemaster de la RAF y la tripulación de apoyo en tierra han estado trabajando junto a sus homólogos canadienses en el reabastecimiento de la estación canadiense (CFS) Alert, a más de 1.100 millas dentro del Círculo Polar Ártico.

«Ha sido increíble aprender de los canadienses. Estos chicos han nacido para esto y entrenar tan al norte es una oportunidad increíble que no podemos conseguir en ningún otro sitio», dijo el Teniente de vuelo Shaw, Copiloto junior.

A más de 82 grados Norte, el CFS Alert es el asentamiento permanente más septentrional de la Tierra que lleva a cabo investigaciones críticas sobre el cambio climático, así como una serie de operaciones de las Fuerzas Armadas canadienses, pero cuando el mar Ártico se congela cada año, la única forma de entrar o salir es mediante aviones C-17 o C-130 que aterrizan en una pista de nieve y grava de 1.500 metros de largo.

Conocida como Operación Boxtop, el reabastecimiento tiene lugar dos veces al año, cuando un C-17 del 429 (T) Squadron RCAF transborda entre la Base Espacial de Pituffik en Groenlandia y el CFS Alert, entregando combustible y equipos para mantenerlo en funcionamiento durante los brutales inviernos árticos, y ahora, por segundo año consecutivo, las tripulaciones de la RAF se unieron a ellos para estudiar cómo sus aliados del Gran Norte Blanco llevan a cabo las operaciones polares y para aprender sus técnicas de aterrizaje en pistas de hielo semipreparadas.

A lo largo de las dos semanas que duró la operación Boxtop, las tripulaciones distribuyeron casi dos millones de litros de combustible de aviación directamente desde los tanques del avión a los contenedores de Alert, que harán funcionar desde calefactores y generadores hasta radios y equipos científicos.

«Volar en el extremo norte presenta una serie de retos a los que los británicos no estamos acostumbrados. Cuando la temperatura es de -40 °C, hasta las cosas más sencillas pueden complicarse rápidamente, y cuando aterrizas con un avión de 200 toneladas en una pista que mide menos de la mitad que Heathrow, que además está cubierta de hielo, ¡no es nada fácil!», comento el Teniente de vuelo Chandler, Comandante de destacamento de la RAF.

RAF/Mayo 07 de 2025

YouTube
Instagram