Saltar al contenido
Portada » Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en defensa y seguridad

Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en defensa y seguridad

Tiempo de lectura: 2 minutos
©Indra
©Indra

Indra y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía unen sus fuerzas para potenciar la creación de un ecosistema andaluz de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica en el ámbito de la defensa y la seguridad fuerte, que contribuya a reforzar el papel de Andalucía como nodo estratégico en el sector.

El acuerdo se ha materializado en FEINDEF, el principal evento de Defensa y Seguridad en España, donde José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group, han firmado el protocolo que establece los principios de esta colaboración.

Además de promover iniciativas de investigación, innovación y emprendimiento, y facilitar la transferencia tecnológica, el convenio prevé el desarrollo conjunto de actividades que mejoren la colaboración público-privada y permitan incrementar la participación del tejido empresarial andaluz, incluidas sus startups y emprendedores, en el desarrollo de tecnologías avanzadas de aplicación en el sector de la defensa.

Igualmente, se pretende potenciar el talento andaluz y su alta especialización para generar iniciativas diferenciales e innovadoras y promover la organización de eventos, seminarios y foros de innovación en defensa.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la relevancia del protocolo, asegurando que la colaboración público-privada en este sector es “crucial” para el desarrollo de las capacidades, la eficiencia y la innovación no sólo en dicha actividad económica, sino en el resto de segmentos productivos, ya que “posibilitará a la Administración aprovechar la experiencia y los recursos del sector privado en lo que respecta a la transferencia de capacidades y de tecnologías”. “La defensa tiene una gran capacidad tractora para otras actividades, ya que muchas de sus tecnologías son de uso dual y, por tanto, tienen aplicación en el ámbito civil. Además, constituye un referente en innovación para el resto de los segmentos económicos en lo que a adaptación tecnológica se refiere”, ha remarcado.

“Este acuerdo con la Junta de Andalucía nos permite avanzar en nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país de forma vertebradora. Necesitamos el talento y las capacidades de Andalucía para construir un sector de defensa y seguridad fuerte y, como empresa de referencia en el sector, queremos contribuir a consolidar y reforzar el papel estratégico que Andalucía ha tenido históricamente en los sectores aeroespacial y de la defensa”, explica José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group.

Indra Group tiene un firme compromiso con Andalucía, donde emplea a unos 3.700 profesionales distribuidos en varios centros de trabajo dedicados fundamentalmente a los negocios de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas, contando con una presencia significativa en todas sus provincias. La compañía desempeña un papel clave en el ecosistema de I+D+i andaluz donde mantiene una estrecha relación con las universidades e instituciones del conocimiento andaluzas y, entre otras iniciativas, ha creado la Cátedra «Vigilancia Espacial» en colaboración con la Universidad de Sevilla.  En los últimos años, Indra Group está ampliando su presencia en Andalucía mediante la adquisición de empresas estratégicas como Deuser, especializada en la digitalización industrial, y Clue, enfocada en tecnologías aeroespaciales.

Indra/Mayo 12 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram