Saltar al contenido
Portada » Base Aérea francesa de Nancy: El ejemplo del mantenimiento aeronáutico (FERoS) en condiciones operativas

Base Aérea francesa de Nancy: El ejemplo del mantenimiento aeronáutico (FERoS) en condiciones operativas

Tiempo de lectura: 3 minutos
Inspección de un avión durante el ejercicio «EMERAUDE» en la base aérea 116 de Luxeuil.©Armée de l’Air et de l’Espace

En un momento en que el nivel de conflicto no deja de aumentar, los agentes de la cadena técnica deben abandonar la lógica de los «tiempos de paz» para mantener los equipos en condiciones de combate.

El mantenimiento de las aeronaves en condiciones operativas (MCO) es una parte esencial de las actividades de la aviación de combate (entrenamiento, formación y operaciones) y cumple todos los requisitos técnicos para el mantenimiento y el suministro de equipos. El control del flujo de material de los fabricantes a las unidades garantiza que las tripulaciones reciban el material que necesitan para llevar a cabo sus misiones. Los objetivos son múltiples: disponer de aviones en el plazo previsto, equipados con el material y el armamento adecuados, capaces de cumplir la misión durante su duración y que puedan volver a ponerse en servicio inmediatamente, ya sea en una base aérea o en un lugar de desmantelamiento.

Encuentro con los actores de la cadena técnica

El 11 de febrero de 2025, el General Maroussia Renucci, Oficial General (GO) encargado del mantenimiento de la disponibilidad operativa (MCO) de la flota aérea, visitó Lorena, cuna de los aviones de combate. El objetivo era debatir sobre los retos y la evolución del MCO de la aviación de combate. En Nancy, el General de Brigada del Ejército del Aire (GBA) Renucci y el Coronel Marc-Olivier, ambos del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio (EMAAE), fueron recibidos por el GBA Pierre Gaudillière, Comandante de la Brigada Aérea de Aviación de Caza (BAAC). Fue la ocasión de salir al terreno y reunirse con los participantes en la cadena técnica (los mecánicos), en los escuadrones de caza (EC) y de apoyo técnico aeronáutico (ESTA) de la 3ª ala de caza (estacionada en la base aérea 133 de Nancy).

La BAAC hace un balance prometedor

Comprometida con la aceleración de su preparación para el combate, la BAAC pudo presentar sus transformaciones actuales y futuras que responden a los objetivos de una «MCO de combate», inherentes a la visión estratégica del Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y Espacial. Por ejemplo, la cadena técnica de la brigada se centró en la «gestión basada en el riesgo» de su actividad, citando como ejemplo la experimentación de normas específicas de mantenimiento. También se habló de ejercicios técnico-operativos orgánicos. En 2024, hubo varios ejercicios de este tipo, entre ellos «SAPHIR» organizado en Mont-de-Marsan (febrero de 2024) y Nancy (mayo de 2024), y «EMERAUDE» (noviembre de 2024) en Luxeuil. En el futuro, este concepto de entrenamiento incluirá la deslocalización-nomadización de la actividad (escenario de dispersión de fuerzas) siempre con limitaciones de tiempo y configuraciones de «buena guerra».

Porque se emplea todos los días, todas las noches, en todas las latitudes y en todo el espectro de sus misiones, y porque debe estar preparado para afrontar los retos de alta intensidad, el Ejército del Aire y la Fuerza Espacial (y los aviones de combate en particular) apuestan decididamente por un MCO aeronáutico «FERoS» (Flexible, Engageant, Robuste et Soutenable), por utilizar la fórmula del General Renucci: Flexible, Comprometido, Robusto y Sostenible.

Armée de l’Air et de l’Espace/Febrero 20 de 2025

YouTube
Instagram