Saltar al contenido
Portada » Histórico bombardero de la RAAF descubierto en el mar Egeo

Histórico bombardero de la RAAF descubierto en el mar Egeo

Tiempo de lectura: 3 minutos
Un submarinista inspecciona los restos del 454 Squadron Baltimore FW282 en el mar Egeo, cerca de la isla de Anticitera, Grecia. Los restos fueron localizados por AegeanTec en julio de 2024, y la confirmación de la identidad de la aeronave se hizo en diciembre de 2024. Foto: AegeanTec
Un submarinista inspecciona los restos del Baltimore del Esquadron 454 en el mar Egeo, cerca de la isla de Anticitera, Grecia. Los restos fueron localizados por AegeanTec en julio de 2024, y la confirmación de la identidad de la aeronave se hizo en diciembre de 2024. Foto: AegeanTec ©Departamento de Defensa de Australia

Un bombardero Baltimore de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), perdido durante una misión operativa en la Segunda Guerra Mundial, ha sido descubierto frente a la isla griega de Anticitera.

El descubrimiento de los restos del Baltimore FW282 pone fin a 82 años de incertidumbre sobre el lugar de descanso final de tres miembros de la tripulación, procedentes de Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, que desaparecieron con el avión en diciembre de 1943.

Los tripulantes del Baltimore FW282 eran:

  • Piloto: Teniente de Vuelo (FLTLT) William Alroy Hugh Horsley (RAAF), capturado
  • Navegante: FLTLT Leslie Norman Row (Royal Air Force [RAFVR]), desaparecido
  • Operador de radio/artillero aéreo: Oficial Piloto Colin William Walker (RAAF), desaparecido
  • Operador de radio/Artillero aéreo: Suboficial John Gartside (Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda [RNZAF]), desaparecido.

En 2024, el grupo griego de buceo técnico AegeanTec, especializado en explorar pecios en aguas profundas fuera del alcance de los buceadores recreativos, localizó el pecio a 61 metros de profundidad.

Creyendo que se trataba de un avión de la RAAF, AegeanTec se puso en contacto con History and Heritage – de la Fuerza Aérea (HUWC-AF), que evaluó el hallazgo y confirmó positivamente que se trataba del Baltimore FW282 de la RAAF.

«Este descubrimiento es significativo y ofrece la oportunidad de dar un cierre a las familias», dijo el Jefe de la Fuerza Aérea, Mariscal del Aire Stephen Chappell.

«Los esfuerzos de grupos como AegeanTec son fundamentales para que podamos dar cuenta de esos 3143 aviadores australianos sin tumba conocida de la Segunda Guerra Mundial y el conflicto de Corea».

«Me complace, junto con mis colegas de la RAF y la RNZAF, poder anunciar esta semana el hallazgo y reconocer, colectivamente, la valentía de esta tripulación combinada de aviadores de nuestras tres naciones».

El Jefe del Estado Mayor del Aire de la RAF, el Mariscal Jefe del Aire Sir Richard Knighton, dijo que el descubrimiento del Baltimore FW282 ponía de relieve la larga relación entre la RAF y las Reales Fuerzas Aéreas de Australia y Nueva Zelanda.

«Es un honor reconocer la valentía de la tripulación multinacional. Sus esfuerzos constituyeron la base sobre la que la RAF sigue manteniendo la seguridad del Reino Unido dentro y fuera del país», declaró el Mariscal Jefe del Aire Knighton.

«Su sentido del deber inspira a las futuras generaciones de nuestra Fuerza Aérea».

El Jefe de la Fuerza Aérea de la RNZAF, el Vice-Mariscal del Aire Darryn Webb, subrayó que Nueva Zelanda estaba muy agradecida a AegeanTec por el importante descubrimiento.

«Espero que nos traiga algún sentido de cierre para las familias. El sacrificio de esta valiente tripulación ha sido recordado durante mucho tiempo, especialmente por sus familias, y ahora podemos honrar su lugar de descanso final con el respeto que se merecen», dijo el Vice-Mariscal del Aire Webb.

Operado por el Escuadrón 454 de la RAAF, el Baltimore FW282 regresaba de una misión sobre el Mar Egeo el 3 de diciembre de 1943 cuando fue interceptado por cazas alemanes y sufrió graves daños.

Al amerizar, el teniente de vuelo Horsley quedó inconsciente y se despertó cuando el agua llenaba la cabina. Tras nadar hasta la superficie y darse cuenta de que estaba solo, el teniente de vuelo Horsley nadó hasta la orilla, donde fue entregado a las autoridades alemanas. El piloto pasó el resto de la guerra como prisionero de guerra en Alemania. Los otros tres miembros de la tripulación fueron dados por desaparecidos.

Tras las conversaciones mantenidas con la RAF y la RNZAF, se ha decidido que no habrá más recuperaciones en el lugar del naufragio; sin embargo, la RAAF coordinará un servicio conmemorativo para la tripulación.

Departamento de Defensa de Australia/Marzo 26 de 2025

YouTube
Instagram