Saltar al contenido
Portada » CAE lanza una nueva era en las operaciones de las aerolíneas con Flightscape – Powered by CAE

CAE lanza una nueva era en las operaciones de las aerolíneas con Flightscape – Powered by CAE

Tiempo de lectura: 3 minutos

Atenas, Grecia – CAE ha anunciado hoy que ha cambiado el nombre de su cartera de soluciones de operaciones para aerolíneas a Flightscape – Powered by CAE. Flightscape es una plataforma basada en datos para aerolíneas que proporciona información en tiempo real para mejorar el rendimiento operativo. Con Flightscape, CAE inaugura una nueva era en inteligencia operativa, capacitando a todas las partes interesadas del Centro de Control de Operaciones (OCC) para prevenir interrupciones y adaptarse sin problemas cuando surgen desafíos, con el fin de optimizar las operaciones y los costes incluso en las situaciones más complejas y urgentes.

«Flightscape es la plataforma definitiva para la toma de decisiones de las aerolíneas, impulsada por CAE. En un entorno operativo dinámico, las aerolíneas necesitan aprovechar cualquier oportunidad para mejorar el rendimiento, reducir costes y optimizar recursos, al tiempo que mejoran la experiencia de los pasajeros», afirma Pascal Grenier, Presidente de la División Flightscape, Airline Operations Solutions. «Flightscape proporciona información en tiempo real que permite a las aerolíneas adaptarse a las condiciones cambiantes. Somos conscientes de que nuestros clientes no sólo compran una solución, sino que eligen un socio a largo plazo, y nuestro objetivo con Flightscape es garantizar que nuestros socios de aerolíneas dispongan de soluciones avanzadas para optimizar sus operaciones.»

Flightscape es el siguiente capítulo de la plataforma de operaciones de CAE. Desde su entrada en el mercado de las operaciones aéreas hace tres años, CAE ha transformado el negocio y ha situado a los clientes en el centro de todo lo que hace. La empresa ha realizado importantes inversiones en sus soluciones y ha ampliado su oferta de OCC para aerolíneas hasta convertirla en una plataforma unificada y modular capaz de adaptarse a la evolución de las necesidades. También ha reforzado su proceso de implantación y su servicio de atención al cliente en todo el mundo para garantizar el éxito a largo plazo de sus aerolíneas asociadas, como la aerolínea regional francesa HOP, donde la solución Operations Control de Flightscape se implantó con éxito a principios de este año.

«¡La implantación de nuestro primer módulo, la solución de control de operaciones de Flightscape, se completó en el primer trimestre de este año, y no podríamos estar más satisfechos con los resultados e impresionados por el éxito y la personalización del proceso de implantación», afirma Eric Chaumette, director de información de HOP! Está previsto que otros dos módulos, Crew Manager y Crew Planner, entren en funcionamiento a finales de 2025, un proceso supervisado por un equipo de incorporación especializado. «Esto representa una transformación tecnológica para nosotros, ya que utilizábamos sistemas antiguos alojados localmente. Al pasar a la solución basada en la nube de Flightscape, que se actualiza continuamente, confiamos en que este nuevo sistema nos permita ser más rentables, reactivos y proactivos en el futuro, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de experiencia de los pasajeros.»

Construido sobre una arquitectura modular, Flightscape permite a las aerolíneas desplegar las soluciones que necesitan para el control de operaciones, la gestión de tripulaciones, la gestión de vuelos, la gestión de aeropuertos y la gestión de servicios a bordo. El tablero de tareas unificado de Flightscape integra datos de múltiples sistemas OCC para agilizar la toma de decisiones críticas y aumentar la eficiencia operativa en situaciones de tiempo crítico. Suministrada como SaaS nativo en la nube, la cartera de Flightscape proporciona una solución más ágil, rentable y preparada para el futuro que el software propietario, garantizando un acceso continuo a las últimas funciones, actualizaciones de seguridad y cumplimiento normativo sin intervención manual. El sistema se integra fácilmente con las herramientas existentes a través de API seguras, y su arquitectura se adapta a las tecnologías en evolución, por lo que es una inversión a largo plazo y de bajo riesgo para las operaciones de las aerolíneas modernas.

CAE/Mayo 06 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram