
8 de mayo de 1945, último día de la guerra en Europa. La paz resuena en las calles. Suenan las campanas, la gente lo celebra… Un punto de inflexión en la historia. La Alemania nazi capituló, marcando el regreso de algo que apreciamos mucho: la libertad. Desde ese día, la Liberación se celebra en toda Europa.
Tras los 80 aniversarios de los desembarcos de Normandía y Provenza el año pasado, ahora le toca el turno al final de la Segunda Guerra Mundial. Para celebrarlo, la Fuerza Aérea y Espacial se moviliza para honrar este capítulo histórico y la memoria de los caídos por Francia. El 8 de mayo de 2025, en la plaza de l’Étoile de París, se conmemorará la Victoria.
Un día de recuerdo y encuentro
El 8 de mayo no es sólo una ceremonia. Es una oportunidad para hacer revivir la historia de otra manera, a través de encuentros con escolares, testimonios de veteranos, desafíos deportivos e intercambios intergeneracionales. Este día es sobre todo un recordatorio del compromiso de los hombres y mujeres que cayeron por un país, por unos valores y por la paz. Al igual que el 14 de julio y el 11 de noviembre, el 8 de mayo es un momento álgido en la relación entre los franceses y sus ejércitos, un momento de encuentro para fomentar la unidad nacional. El 8 de mayo de 2025, en París, bajo el arco monumental, jóvenes de Vercors a Alsacia, pasando por Normandía y Provenza, cantarán la Marsellesa con el Coro del Ejército Francés. Se trata de una iniciativa colectiva impulsada por los jóvenes, cuya misión es recoger y transmitir el deber de memoria.
Tras el reavivamiento de la llama en la tumba del Soldado Desconocido, la Patrouille de France puntuará este memorial con su simbólica suelta de los tres colores.
Ejércitos comprometidos, hoy como ayer
Esta fecha histórica también pone de relieve la importancia de los vínculos forjados con nuestros aliados. Esta solidaridad internacional sigue más vigente que nunca. En un mundo marcado por el retorno de la guerra a Europa, las fuerzas armadas se preparan para todas las formas de intervención, desde el terreno hasta el espacio. Alta intensidad» es el término que se da a las operaciones militares que están cambiando tanto estratégica como técnicamente. En este contexto, el compromiso de las Fuerzas Aéreas y Espaciales adquiere una dimensión especial. En un momento en que los conflictos de alta intensidad se están convirtiendo de nuevo en una realidad estratégica, como demuestran las crisis contemporáneas, la preparación y la capacidad de reacción rápida de las fuerzas aéreas se han vuelto cruciales. El 8 de mayo de 1945 es un recordatorio de la importancia de mantener la paz mediante una base de defensa sólida y ágil.
Bajo el lema #YourHistoryOurHistory, este 8 de mayo es una oportunidad para recordar que cada historia individual forma parte de una historia y una victoria comunes. Es un mensaje a los jóvenes para animarles a interesarse por las cuestiones de defensa, y a la humanidad en su conjunto para recordar de dónde viene el gusto por la libertad.
Armée de l’Air et de l’Espace/Mayo 08 de 2025