
Un equipo de tres miembros del Centro Espacial de la OTAN, situado en el cuartel general del Mando Aéreo Aliado en Ramstein (Alemania), colaboró con varios países aliados y asociados para integrar las capacidades espaciales en operaciones multidominio durante el ejercicio de la OTAN Operaciones Bálticas (BALTOPS) 22.
Durante el ejercicio, el equipo del Centro Espacial ejecutó varias inyecciones, o líneas argumentales, en el escenario del ejercicio para proporcionar a los participantes conjuntos de problemas a los que podrían enfrentarse en situaciones del mundo real. En el caso de BALTOPS, el equipo introdujo interferencias, una colisión de satélites, meteorología espacial y el impacto en la precisión del GPS.
«El Centro Espacial de la OTAN representa el entorno espacial inherente a la colaboración con nuestro cuadro multinacional y la misión de dominio cruzado», dijo la Teniente Coronel Caitlyn Diffley, jefa de estrategia e integración del Centro Espacial de la OTAN. «Es estupendo llevar eso al mar y construir nuestra red de compromiso espacial y aprender más profundamente sobre otro dominio, incluyendo los matices del aire en el mar».
Las tecnologías civiles y militares suelen depender en gran medida de las capacidades que ofrece el espacio, como el posicionamiento y la sincronización. El suministro de datos, productos y servicios relacionados con el espacio durante el ejercicio garantiza que el personal pueda identificar mejor las amenazas y apoyar la libertad de maniobra de las operaciones de la OTAN.
OTAN/Junio 16 de 2022