Saltar al contenido
Portada » El Ala de Caza 388 de la USAF participa en el Ejercicio Bamboo Eagle 25-1

El Ala de Caza 388 de la USAF participa en el Ejercicio Bamboo Eagle 25-1

Tiempo de lectura: 2 minutos
Aviones de combate F-35A Lightning II llegan a la Estación Aérea Naval de North Island, California, el 8 de febrero de 2025. Los aviadores, del Escuadrón de Caza 421 del Ala de Caza 388 de la Base Hill de las Fuerzas Aéreas de Utah, participan en Bamboo Eagle 25-1, un ejercicio del Centro de Guerra de la Fuerza Aérea de EE.UU. diseñado para mejorar la cooperación, la agilidad y la preparación para el combate. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por Micah Garbarino)

ESTACIÓN AÉREA NAVAL NORTH ISLAND, California (AFNS) – Aviadores de las Alas de Caza 388ª y 419ª de la Base Hill de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) se desplegaron aquí durante el fin de semana con varios aviones de combate F-35A Lightning II como parte de Bamboo Eagle 25-1.

El 421º Escuadrón de Cazas y el Escuadrón de Generación de Cazas se trasladaron al NASNI desde la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, Nev. – donde acaban de completar Red Flag 25-1 – para participar en el ejercicio del Centro de Guerra de la Fuerza Aérea de EE.UU. El objetivo de Bamboo Eagle es mejorar la cooperación, la agilidad y la preparación para el combate.

Bamboo Eagle extiende los elementos de fuerza y las estructuras de mando y control a través de varios «nudos y radios» repartidos por el oeste de Estados Unidos. El NASNI sirve de «radio» donde los aviadores practicarán la realización de salidas con un equipo pequeño, flexible y móvil.

El 421º FS aportará el «dominio» que el F-35A trae al espacio de batalla moderno. Como avión de combate más avanzado de la nación, el F-35 proporciona sigilo, capacidad de supervivencia, letalidad y un conjunto de sensores que no tiene parangón en ningún otro caza.

La interoperabilidad, otro componente clave del diseño de la plataforma, también se utilizará cuando los pilotos del 388º FW vuelen junto a aviones de servicios hermanos, así como aliados de la Real Fuerza Aérea y la Real Fuerza Aérea Australiana.

«Hemos tenido el lujo de operar desde bases seguras durante muchas décadas, y las amenazas modernas han cambiado radicalmente esa realidad», dijo el general de división Christopher Niemi, comandante del USAFWC. «Bamboo Eagle es una parte importante para ayudarnos a averiguar cómo gestionar esas amenazas, y el entrenamiento conjunto con nuestros aliados mejora nuestra capacidad para hacer frente a esas amenazas como un equipo unificado».

En el pasado, los escuadrones del Ala de Caza 388 han sido los encargados de dirigir la lucha, liderando misiones antiaéreas ofensivas y defensivas.

USAF/Febrero 13 de 2025

YouTube
Instagram