Saltar al contenido
Portada » Los ejercicios Bamboo Eagle y Red Flag refuerzan el adiestramiento de los aviadores del Ala de Caza 388 de la USAF

Los ejercicios Bamboo Eagle y Red Flag refuerzan el adiestramiento de los aviadores del Ala de Caza 388 de la USAF

Tiempo de lectura: 3 minutos
Jefes de tripulación del F-35A Lightning II del 421º Escuadrón de Generación de Cazas marcializan los jets tras regresar de una salida de entrenamiento durante Red Flag 25-1 en la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, Nev. 5 de febrero de 2025. Esta iteración de Red Flag marca 50 años de entrenamiento de alto nivel, destacando el legado perdurable de Red Flag de preparar a sus participantes para estar listos para el combate y ser eficaces en la misión frente a las amenazas cambiantes. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por Micah Garbarino)

ESTACIÓN AÉREA NAVAL DE NORTH ISLAND, California (AFNS).- Los técnicos de mantenimiento del 421º Escuadrón de Generación de Cazas están adquiriendo un valioso entrenamiento y experiencia mientras están desplegados aquí para proporcionar salidas de F-35A Lightning II para Bamboo Eagle 25-1.

El ejercicio del Centro de Guerra de la Fuerza Aérea de EE.UU. se centra en proporcionar la potencia aérea necesaria para superar las amenazas de paso y dispersa los elementos de la fuerza y las estructuras de mando y control a ubicaciones de «centro» y «radio» en todo el oeste de Estados Unidos.

El ejercicio obliga a las unidades a permanecer móviles, llevando a cabo sus misiones con equipos de aviadores que pueden reemplazarles cuando sea necesario. La práctica del Empleo Ágil de Combate es una extensión de lo que los aviadores, del Ala de Caza 388 de la Base Hill de la Fuerza Aérea, en Utah, han estado trabajando en su puesto de origen con el adiestramiento Mission Ready Airman.

«Durante estos ejercicios operamos a una escala mucho mayor que en el día a día en Hill», dijo el coronel Robert Kongaika, comandante del 388º Grupo de Mantenimiento. «Ejercicios como éste son absolutamente críticos. Es el viejo adagio: ‘Cuanto más sudemos en la práctica, menos sangraremos en la batalla’. Si ejercitamos estos movimientos hasta el punto del fracaso, creceremos a partir de él. Estos escenarios pueden ser duros, pero aprendemos de ellos. Podrían encargarnos esto en cualquier momento, y Bamboo Eagle es una experiencia que nuestros aviadores aprovecharán».

En un hipotético escenario que requiriera «saltar de isla en isla» de un aeródromo a otro, cuanto más pequeño pueda ser un equipo de mantenimiento, más móvil y capaz de sobrevivir será toda la operación.

«Estamos trabajando en un concepto en el que hasta el 80 por ciento de nuestras tareas básicas de mantenimiento puedan ser realizadas por cualquiera», dijo el capitán Tate Ashton, jefe de tácticas del 388º Grupo de Mantenimiento. «Por lo tanto, toda su aviónica, jefes de tripulación, armas, municiones, y algunos talleres traseros serían entrenados en estos fundamentos».

Con todos los aviadores de un escuadrón desplegado entrenados en las tareas básicas requeridas como «elemento de maniobra», los equipos pueden adaptarse para avanzar desde el «centro» a un «radio» en función de la dotación y los recursos necesarios para cumplir con los requisitos de la misión en cada lugar, dijo Ashton.

Para el 421º FGS, Red Flag 25-1 -que tenía un alto ritmo de operaciones, pero era menos impredecible que Bamboo Eagle- proporcionó una buena oportunidad para desarrollar algunas de estas habilidades.

«Nuestros jefes de tripulación están en la línea de vuelo todo el tiempo, pero para el resto de nuestros aviadores, pusimos sus manos en los aviones, los familiarizamos con el lanzamiento y la recuperación de aeronaves de forma segura», dijo el sargento mayor Logan Schneider, 421st FGS Tactical Aircraft Maintenance NCOIC y líder de mantenimiento de Bamboo Eagle. «En el caso del Bamboo Eagle, si nuestros técnicos tienen que desplazarse a un lugar austero en un C-130 o un helicóptero, dispondremos de un espacio reducido para repostar, rearmar y lanzar salidas. Tener más gente entrenada nos da más flexibilidad».

Una de esas aviadoras es la sargento Clarissa Escarsega, que trabaja en la sección de suministros del 421º FGS, rastreando recursos para el escuadrón.

«Me gusta estar cerca de los aviones y ver cómo puedo ayudar», dijo Escarsega. «Nos ayuda a conocer otras secciones y a estar más preparados para el despliegue».

USAF/Febrero 15 de 2025

YouTube
Instagram