Saltar al contenido
Portada » Ca’arbom se une a ALTA como nuevo miembro

Ca’arbom se une a ALTA como nuevo miembro

Tiempo de lectura: 2 minutos

Panamá – Ca’a significa «bosques» en la lengua indígena tupí. Esta palabra es la referencia de Ca’arbom, una climatech brasileña dedicada a ofrecer soluciones innovadoras para mitigar los desafíos globales del cambio climático, especialmente en el sector de la aviación. Su nombre también hace referencia al «aire bueno» y al «carbono», elementos centrales de la misión de la ClimateTech. Ahora, Ca’arbom se une como nuevo miembro a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Actualmente, Ca’arbom y su socia BrCarbon trabajan en un ambicioso proyecto llamado Brazilian Amazon. “Se trata del mayor proyecto de generación de créditos de carbono del mundo. Con un área de 30 mil hectáreas y en expansión, Brazilian Amazon genera millones de toneladas de créditos de carbono voluntarios y ahora estamos iniciando nuestra trayectoria para ofrecer emisiones de carbono jurisdiccionales”, afirmó Estevão Braga, cofundador de Ca’arbom.

“En la asociación, creemos en el potencial de la innovación y la colaboración para avanzar hacia un futuro más sostenible. La llegada de Ca’arbom a nuestra red de miembros fortalecerá los esfuerzos de la industria en la reducción de emisiones y en el desarrollo de soluciones alineadas con los compromisos ambientales”, destacó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, quien, junto con Milena María Fajardo Villada, directora de Combustibles y Sostenibilidad de ALTA, visitó el proyecto Brazilian Amazon.

“Durante la visita, exploramos cómo estos proyectos están marcando una diferencia significativa en la reducción de emisiones de carbono, ya que no solo protegen uno de los ecosistemas más vitales del planeta, con toda su biodiversidad, sino que también generan un impacto social en las comunidades cercanas y pueden representar una solución viable para la industria de la aviación con la certificación de estos créditos de carbono bajo el esquema CORSIA”, afirmó Botelho.

De los 25 países con mayores emisiones de CO₂ derivadas de la aviación, solo dos pertenecen a América Latina y el Caribe: Brasil y México, cuyas emisiones totales representaron el 2,6% de las emisiones acumuladas de la aviación entre 2013 y 2023, según el informe «Ruta hacia la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe».

Ca’arbom comprende la importancia de la aviación en el desafío del cambio climático y trabaja con empresas del sector para abordar cuestiones clave como la reducción de emisiones y la incorporación de combustibles sostenibles sin comprometer su eficiencia operativa. “Para Ca’arbom, reducir las emisiones de carbono no es solo un desafío urgente, sino también una oportunidad estratégica”, afirma la empresa.

Con sede en Brasilia, Ca’arbom opera como un centro de innovación, reuniendo equipos multidisciplinarios dedicados a la investigación, el desarrollo y la ejecución de proyectos. Su ubicación estratégica le permite proyectar su impacto a nivel regional e internacional. La empresa ya ha establecido asociaciones clave y ha impulsado iniciativas que contribuyen directamente a la reducción de emisiones de carbono en la aviación.

ALTA/Febrero 18 de 2025

YouTube
Instagram