
MONTREAL – Con motivo del Mes de la Tierra, Air Canada anunció hoy que sus operaciones en tierra en la ciudad de Québec serán la primera estación de la aerolínea en Canadá en lograr la electrificación del 100% de su flota de GSE en todas las categorías principales para finales de 2025. Este hito representará una transición completa de equipos propulsados por combustibles fósiles a alternativas eléctricas para todos los tractores de equipaje y rampa, cargadores de cinta, estibadores eléctricos, cargadores de contenedores y tractores de aeronaves. Esta transición eliminará el uso por parte de Air Canada de equipos alimentados por combustibles fósiles en estas categorías clave de GSE en esta estación.
Se trata de un paso adelante hacia la consecución de la ambición de Air Canada en relación con el clima, que establece objetivos a medio plazo en apoyo de su objetivo aspiracional a largo plazo de cero emisiones netas de GEI para 2050. Esos objetivos a medio plazo son reducciones netas del 20% de GEI en sus operaciones aéreas y reducciones netas del 30% de GEI en sus operaciones terrestres, ambas comparadas con una base de referencia de 2019, para 2030.
«El tema central del Mes de la Tierra 2025 es la energía renovable y, con la energía hidroeléctrica renovable de Quebec, es apropiado que la ciudad de Quebec sea nuestra primera estación con capacidad totalmente eléctrica. Este proyecto demuestra el éxito de la colaboración entre Air Canada y la autoridad aeroportuaria de YQB en el desarrollo de la infraestructura de carga necesaria para apoyar la transición a una flota de GSE eléctricos con cero emisiones directas (eGSE) alimentados por la red de energía renovable de Québec», dijo Michael Rousseau, Presidente y CEO de Air Canada.
«Lograr la transición a la energía limpia para la aviación requerirá la colaboración y los esfuerzos de todas las partes interesadas. Aceptamos nuestro papel como aerolínea de bandera de Canadá y reconocemos que la aviación desempeña un papel fundamental en la conectividad global y el crecimiento socioeconómico. Estamos comprometidos con un enfoque coordinado para esta transición energética a largo plazo, ya que operamos dentro de un ecosistema de fabricantes, proveedores, aeropuertos y gobiernos, todos los cuales desempeñan un papel integral en esta importante iniciativa», continuó el Sr. Rousseau.
«La electrificación de las operaciones en tierra de Air Canada en YQB representa un paso concreto y significativo en la reducción del impacto de las actividades en tierra de los aeropuertos sobre el medio ambiente. Este proyecto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre nuestros equipos, y se ajusta perfectamente a nuestro compromiso de reducir la huella medioambiental de nuestras operaciones, así como de proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias para que nuestras aerolíneas asociadas alcancen sus objetivos de reducción de GEI. Estamos orgullosos de que YQB sea la primera estación de Air Canada en dar este importante paso hacia la sostenibilidad medioambiental», afirma Stéphane Poirier, Presidente y Consejero Delegado de YQB.
«La ciudad de Québec está encantada con esta iniciativa, que convierte a nuestro aeropuerto en la primera estación de Air Canada del país en electrificar sus principales equipos de apoyo en tierra. Esta transición demuestra el compromiso de nuestras instituciones y empresas por innovar teniendo en cuenta las preocupaciones energéticas actuales y futuras. Estamos orgullosos de que YQB, un centro estratégico, apoye la evolución de la industria del transporte aéreo y participe activamente en iniciativas destinadas a reducir nuestra huella medioambiental», añade Bruno Marchand, alcalde de la ciudad de Québec.
En los últimos años, Air Canada ha ido retirando y sustituyendo progresivamente en todo Canadá los viejos equipos de tierra alimentados con combustibles fósiles por equipos de tierra eléctricos más eficientes. La aerolínea cuenta ahora con más de 900 equipos de eGSE, lo que representa el 35% de la flota de GSE en todas las categorías. La flota de tierra de Air Canada incluye alternativas eléctricas probadas que favorecen la eficiencia operativa y la reducción de emisiones. Aunque algunas operaciones todavía requieren equipos propulsados por combustibles fósiles, Air Canada sigue colaborando estrechamente con los fabricantes para evaluar las tecnologías emergentes que salen al mercado.
Los nuevos eGSE están diseñados para reducir las emisiones directas en comparación con los GSE con motor de combustión interna. Se espera que reduzcan los costes de mantenimiento y de piezas de repuesto, y que eliminen los costes directos de combustible, contribuyendo a un ahorro global de costes para Air Canada
Air Canada/Abril 03 de 2025