Saltar al contenido
Portada » Aeropuerto de Madeira conectado con Nueva York a partir de junio y cada vez más conectado con el mundo

Aeropuerto de Madeira conectado con Nueva York a partir de junio y cada vez más conectado con el mundo

Tiempo de lectura: 3 minutos
Aeropuerto Internacional de Madeira (FNC) ©ANA Aeroportos de Portugal
Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo (Aeropuerto Internacional de Madeira- FNC) ©ANA Aeroportos de Portugal

ANA – Aeroportos de Portugal registró un crecimiento récord en 2024, en el tráfico de pasajeros en todos sus aeropuertos, destacando la expansión de la red de rutas y las importantes inversiones estratégicas en infraestructuras. Estos resultados refuerzan la posición de Portugal como hub de aviación líder en Europa y demuestran el compromiso de ANA y VINCI Airports con la mejora continua de la experiencia aeroportuaria.

En los aeropuertos de Madeira (FNC) y Porto Santo (PXO) recibimos a más de 5 millones de pasajeros (+4,6% frente a 2023), lo que representa un aumento del 50% en comparación con 2019.

Con la inauguración el 8 de junio de la nueva ruta Nueva York (Newark) – Madeira, United Airlines es ahora la única aerolínea estadounidense que opera en los 5 aeropuertos ANA, con nuevas rutas a Faro y Madeira a partir del verano de 2025.

Reducir la estacionalidad

Los aeropuertos de Madeira y Porto Santo también han consolidado sus operaciones a lo largo del año, con un crecimiento del 8% en la actual temporada de invierno, lo que garantiza un flujo continuo de tráfico más allá de la temporada alta.

Nuevas rutas y ampliación de capacidad para el verano de 2025

El compromiso de ANA| VINCI Airports de ampliar la conectividad global se traduce en la introducción de nuevas rutas estratégicas y en el aumento de la capacidad de varias aerolíneas:

Nueva aerolínea y destino directo:

  • Nueva York (Newark) con United Airlines (vuelo inaugural el 8 de junio)

Nuevos destinos directos:

  • Nantes y Londres (Luton) con easyJet (14 rutas directas a Madeira con la compañía aérea)
  • Edimburgo (Escocia) con Ryanair (marca el regreso del 2º avión con base en Madeira)
  • Shannon (República de Irlanda) con Ryanair
  • Milán (Bérgamo) con Ryanair
  • Bruselas con Brussels Airlines (ida y vuelta)
  • Londres (Luton) con Jet2.com
  • Nuremberg (Alemania) con Condor (operado por Marabu)
  • Bournemouth (Reino Unido) con Jet2.com

Rutas inauguradas durante el invierno de 2024 y que se prolongarán hasta el verano de 2025:

  • Reikiavik con Play
  • Ámsterdam con easyJet
  • Colonia con Eurowings
  • Estocolmo con SAS

Inversiones en confort, innovación y rendimiento medioambiental

Para apoyar el crecimiento sostenido del tráfico y garantizar un alto nivel operativo, ANA está aplicando un sólido programa de inversiones en infraestructuras y tecnología, que abarca todos los aeropuertos bajo su gestión.

Se están realizando importantes mejoras en la terminal, algunas de las cuales ya se han completado, como la creación de una nueva sala VIP y una vía rápida en la zona de seguridad, nuevas tiendas y nuevos espacios que mejoran la experiencia del pasajero en los aeropuertos de Madeira.

Con la vista puesta en un futuro más sostenible, estamos poniendo en marcha una serie de iniciativas innovadoras para alcanzar nuestros objetivos medioambientales. Desde la instalación de tecnología biométrica en las puertas de acceso y embarque, hasta la instalación de plantas fotovoltaicas en Madeira y Porto Santo y el aprovechamiento de los vientos con Micro Parques Eólicos en el perímetro aeroportuario, estamos reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia energética.

También cabe destacar la importante inversión que se realizará en el Aeropuerto de Porto Santo (PXO), con el desarrollo de una nueva terminal que duplicará la capacidad operativa, en una inversión de más de 50 millones de euros.

ANA Aeroportos de Portugal/Abril 07 de 2025

YouTube
Instagram