Saltar al contenido
Portada » Un nuevo informe destaca la importancia socioeconómica de SAS con la reapertura de la ruta de Seattle

Un nuevo informe destaca la importancia socioeconómica de SAS con la reapertura de la ruta de Seattle

Tiempo de lectura: 3 minutos
©SAS
©SAS

SAS desempeña un papel vital en la economía de Dinamarca, ya que mantiene decenas de miles de puestos de trabajo y contribuye con 5.600 millones de euros al PIB nacional. Estas son algunas de las principales conclusiones del extracto danés de un próximo informe independiente de SEO Amsterdam Economics, que subraya el papel esencial que desempeñan la aviación y SAS para mantener a Dinamarca conectada y competitiva.

Basándose en el impacto socioeconómico más amplio de SAS en Escandinavia, este extracto específico de Dinamarca destaca la amplia contribución de la aerolínea a la economía nacional, desde las operaciones directas y la actividad de la cadena de suministro hasta los efectos más amplios del comercio y el turismo. Muestra que SAS mantiene 45.000 puestos de trabajo en todo el país y es un motor clave del crecimiento, la innovación y el acceso internacional.

«Este informe confirma lo que muchos ya saben. SAS es un motor clave de la economía y la competitividad de Dinamarca. La contribución de 5.600 millones de euros al PIB y los 45.000 puestos de trabajo que mantenemos reflejan la importancia de contar con una aerolínea escandinava fuerte, profundamente arraigada en la región pero con una perspectiva global», afirma Anko van der Werff, Presidente y Consejero Delegado de SAS.

La publicación del extracto coincide con el lanzamiento de la nueva ruta directa de SAS entre Copenhague y Seattle, lo que pone de relieve la continua inversión de la aerolínea en viajes transatlánticos y su papel más amplio en la conectividad global.

«Es especialmente alentador que las conclusiones del informe coincidan con la reapertura de nuestra ruta a Seattle. Juntos, subrayan el valor económico y social de mantener fuertes vínculos internacionales», continúa Van der Werff.

Impulsar el crecimiento y el alcance mundial de Dinamarca

El informe desglosa la contribución de SAS a la economía de Dinamarca:

  • 1.500 millones de euros y 9.000 puestos de trabajo procedentes de operaciones directas
  • 1.400 millones de euros y 11.000 puestos de trabajo a través de los proveedores y el gasto de los empleados
  • 2.800 millones de euros y 25.000 puestos de trabajo por los efectos más amplios del turismo y el comercio.

También destaca el papel de SAS como fuerza impulsora del acceso económico, el desarrollo regional y la conectividad mundial a través de su centro de operaciones en el aeropuerto de Copenhague, principal puerta de entrada internacional de Escandinavia.

En un plano más amplio, el informe concluye que SAS aporta 18.000 millones de euros al PIB escandinavo y mantiene 141.000 puestos de trabajo en toda la región. Con operaciones en 33 aeropuertos, más de 13.000 vuelos semanales y conexiones directas con 7 de los 10 principales centros internacionales del mundo, SAS sigue estando en el centro de la conectividad escandinava.

El informe, encargado por SAS, ha sido elaborado por Martin Adler, Arnout Jongeling y Christiaan Behrens de SEO Amsterdam Economics, instituto de investigación independiente afiliado a la Universidad de Ámsterdam.

Reconectando Copenhague y Seattle

El 21 de mayo, SAS inicia vuelos directos entre Copenhague y Seattle por primera vez en décadas, recuperando así una conexión largamente solicitada a una región de profunda herencia escandinava.

Seattle se convierte en la undécima puerta de entrada de SAS en Norteamérica, reforzando el papel del aeropuerto de Copenhague como centro clave para los viajes transatlánticos. La ruta será operada por el Airbus A350 y ofrecerá conexiones fluidas con 39 ciudades europeas, entre ellas Berlín, Zúrich, Milán y Helsinki.

«Seattle es más que un nuevo destino para nosotros. Es el regreso a una ciudad con lazos históricos con Escandinavia y una importancia creciente para los negocios y el turismo. Estamos orgullosos de reabrir esta conexión y ofrecer a nuestros clientes un alcance aún mayor a través del Atlántico», afirma Anko van der Werff.

La ruta de Seattle forma parte de la ampliación de la red de SAS, que también incluye nuevos destinos como Nuuk y Seúl, ambos a partir de 2025.

SAS/Mayo 21 de 2025

YouTube
Instagram