![](https://espacioaereo.net/wp-content/uploads/2025/02/image_2.jpg)
OKLAHOMA CITY — El Departamento Aeroespacial y Aeronáutico de Oklahoma (ODAA-Oklahoma Department of Aerospace and Aeronautics) ha completado el proceso de selección y ejecutado un contrato para la primera inversión del estado en un sistema de gestión del espacio aéreo y una solución automática de detección y evasión para apoyar tanto los vuelos de drones como la rápidamente emergente industria de la Movilidad Aérea Avanzada (AAM).
La ODAA ha seleccionado a la empresa local Vigilant Aerospace, con sede en Oklahoma City, para desplegar este sistema en nombre de la Autoridad de Desarrollo de la Industria Espacial de Oklahoma (OSIDA – Oklahoma Space Industry Development Authority).
El objetivo de esta selección es desarrollar el estado como campo de pruebas nacional para drones civiles y militares y allanar el camino para operaciones AAM como taxis aéreos eléctricos de despegue vertical y aviones de carga autónomos.
En virtud del contrato plurianual, Vigilant desplegará el primer sistema FlightHorizon en el Puerto Aéreo y Espacial de Oklahoma, en el aeropuerto Clinton-Sherman, en colaboración con OSIDA, que gestiona uno de los 14 únicos puertos espaciales de Estados Unidos con licencia de la FAA. El proyecto incluye la integración y gestión de múltiples radares móviles de vigilancia del tráfico aéreo y proporciona funciones de supervisión remota y gestión del tráfico no tripulado (UTM).
A través de FlightHorizon, el Estado tendrá la capacidad de vigilar el espacio aéreo y rastrear aeronaves tanto cooperativas como no cooperativas, sustituyendo a los observadores visuales (VO) por observadores electrónicos (EO). Una vez implantado, el sistema eliminará la necesidad de un avión de persecución para los vuelos de largo alcance más allá de la línea de visión visual (BVLOS) de sistemas aéreos no tripulados (UAS), incluidos los vuelos de alta velocidad y gran altitud.
La financiación del proyecto fue proporcionada por la Legislatura de Oklahoma en 2022 como parte de la iniciativa del fondo Preserving Rural Economic Prosperity (PREP) con el deseo de invertir en infraestructuras UAS y AAM para preparar a OSIDA y otras entidades de todo el estado para la integración de estas nuevas tecnologías. El proyecto en el Oklahoma Air & Space Port, situado cerca de Burns Flat, al oeste de Oklahoma, apoyará el objetivo estatal de la ODAA de desarrollar operaciones avanzadas de aeronaves autónomas y pruebas de vuelo BVLOS de UAS militares y de carga de próxima generación en el Sistema Nacional de Espacio Aéreo de Estados Unidos. Dado que el sistema es móvil y puede volver a desplegarse por todo el estado, servirá de plataforma de lanzamiento para ser pionero y establecer procedimientos para operaciones AAM en múltiples ubicaciones potenciales.
El núcleo del sistema es un software escalable basado en la nube integrado con múltiples radares de vigilancia del tráfico aéreo fabricados por el socio del proyecto, DeTect, Inc. Además de los radares móviles, FlightHorizon también utiliza datos de radares, transpondedores de aeronaves, telemetría de drones, balizas de identificación remota de drones y datos en línea de la FAA para proporcionar una imagen completa del espacio aéreo a los pilotos remotos y a los gestores del espacio aéreo.
Datos sobre la industria de la aviación de Oklahoma
El sector aeroespacial y de la aviación de Oklahoma produce algo menos de 44.000 millones de dólares en actividad económica anual, lo que lo convierte en el segundo mayor motor económico de Oklahoma. Tres segmentos representan este total: aviación militar, 19.300 millones de dólares; aviación fuera de aeropuertos y empresas aeroespaciales, 13.900 millones de dólares; y aeropuertos comerciales y de aviación general, 10.600 millones de dólares. El sector aeronáutico y aeroespacial genera 206.000 puestos de trabajo, con una masa salarial de 11.700 millones de dólares. El salario medio del sector es de 73.300 dólares, uno de los más altos del estado.
Vigilant Aerospace/Febrero 06 de 2025