Saltar al contenido
Portada » Saludo a los valientes canadienses que liberaron los Países Bajos

Saludo a los valientes canadienses que liberaron los Países Bajos

Tiempo de lectura: 3 minutos
©Air Canada
©Air Canada

En el 80 aniversario de la liberación de los Países Bajos, en la que los valientes soldados canadienses desempeñaron un papel clave entre el otoño de 1944 y la primavera de 1945, 20 veteranos canadienses de la Segunda Guerra Mundial regresaron a Europa en mayo de 2025 para participar en las ceremonias que conmemoraron los históricos acontecimientos.

La semana pasada, estos héroes viajaron a los Países Bajos con Air Canada, volando de Toronto a Ámsterdam en el vuelo AC 808. El grupo, cuyas edades oscilan entre los 96 y los 105 años, son algunos de los últimos soldados supervivientes de los más de 1,1 millones de canadienses que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial.

Los soldados canadienses desempeñaron un papel fundamental en la liberación de los Países Bajos ciudad por ciudad y contribuyeron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Su liberación de los Países Bajos creó un aprecio y una amistad duraderos entre el pueblo neerlandés y Canadá.

Air Canada tiene una larga tradición de apoyo al ejército canadiense y a sus veteranos, y nos sentimos honrados de transportarlos a ellos, a sus familias y a otros veteranos canadienses a los Países Bajos para conmemorar este momento crucial de la historia.

«Miles de canadienses lucharon para liberar Europa hace 80 años. Los esfuerzos y sacrificios de los soldados canadienses contribuyeron a dar forma a nuestro país y nos han permitido disfrutar de libertad y paz durante generaciones. Vivimos en un país seguro, fuerte y libre, gracias a quienes lucharon desinteresadamente para lograr la paz. Les agradecemos su servicio y les estamos eternamente agradecidos», declaró Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.

Hasta 175.000 canadienses participaron en la campaña de liberación de los Países Bajos y más de 7.600 de ellos perdieron la vida.

Inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, la familia real holandesa regaló tulipanes a Canadá como símbolo de gratitud y amistad internacional, símbolos que hasta el día de hoy son una muestra de la amistad internacional entre ambas naciones.

El General de División (retirado) Richard Rohmer, Teniente General Honorario de las Fuerzas Armadas canadienses, desempeñó un papel clave en la liberación de los Países Bajos en mayo de 1945.

«Es muy especial poder volver. Vuelvo allí con bastante regularidad porque hay celebraciones (todo el tiempo) y les gusta incluir a la persona que disparó», dijo Rohmer, de 101 años, que sirvió en la Real Fuerza Aérea Canadiense como piloto de caza de reconocimiento entre 1942 y 1945.

«Tuve una participación directa en la destrucción del puente sobre el río Maas en Venlo. Dirigí el fuego de artillería que destruyó los puentes. El resultado final fue que los alemanes no tenían forma de entrar o salir, y al final se rindieron».

Anne McNamara también iba a bordo. Ella y su marido, Matthew Howard McNamara, son veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Viajaban con ellos sus dos hijas, radiantes de orgullo. Es muy especial para nosotros poder compartir esto con ellas», dijo una de ellas.

¿Una mujer en la Segunda Guerra Mundial? «Formaba parte de la unidad de entretenimiento. Montábamos un espectáculo de variedades para los soldados, viajábamos adonde ellos fueran y actuábamos casi todas las noches. Teníamos suerte si actuábamos dos veces en el mismo sitio», dice Anne, rodeada de su marido, con el que lleva 77 años y al que conoció después de la guerra.

El oficial de aviación (retirado) Howard McNamara, que cumplió 105 años a principios de este año, participó en algunos de estos actos conmemorativos a lo largo de los años. «Siempre es muy especial para nosotros volver. Será un viaje cargado, pero lo estamos deseando», dijo justo antes de embarcar.

Air Canada/Mayo 08 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram