![](https://espacioaereo.net/wp-content/uploads/2025/02/Amelia.jpg)
Thales, en colaboración con Amelia y Breakthrough Energy Contrails, da un gran paso hacia una aviación más respetuosa con el medio ambiente, mediante la implementación de una innovadora solución para evitar estelas de condensación.
Desde junio de 2024, la solución de Thales para evitar estelas de condensación se ha desplegado en todos los vuelos París-Valladolid operados por Amelia, utilizando aviones Embraer ERJ145. Esta iniciativa forma parte del proyecto DECOR, apoyado por el plan de inversión 2030 de Francia.
Las estelas de condensación, nubes artificiales producidas por los aviones, atrapan el calor del sol, desempeñando un papel similar al de los gases de efecto invernadero y contribuyendo así significativamente al calentamiento global. El impacto de las estelas de condensación puede representar una parte significativa de la huella climática total de la aviación, rivalizando incluso con la del CO2.
Al integrar su solución con las herramientas del Centro de Control Operativo (OCC) de Amelia, Thales permite a los agentes de operaciones del OCC obtener directamente trayectorias alternativas a sus planes de vuelo, combinando un impacto operativo controlado y una reducción significativa de las estelas de condensación.
Cuando se detecta un impacto significativo de estelas de condensación, la solución de Thales, Flights Footprint, sugiere alternativas de vuelo que permiten una reducción significativa del impacto climático, con una disminución media mínima de hasta el 40% del impacto climático total del vuelo. Esta optimización del vuelo se basa únicamente en ajustes de la altitud de la aeronave, sin modificar su ruta, lo que contribuye a mantener el consumo adicional de combustible por debajo del 3%.
Basada en principios científicos probados, esta solución innovadora utiliza las últimas previsiones meteorológicas y los modelos climáticos más avanzados proporcionados por Breakthrough Energy Contrails para optimizar el plan de vuelo. Al final de cada vuelo, estos modelos climáticos, enriquecidos con datos de reanálisis meteorológico, se aplican a la trayectoria de vuelo real de la aeronave para evaluar la eficacia de evitar las zonas de formación de estelas de condensación. Además, la instalación de una cámara en tierra, suministrada por Reuniwatt, permite validar la eficacia de la solución mediante la observación directa de las estelas de condensación, gracias a los análisis realizados en colaboración con la empresa de servicios digitales SII.
Este proyecto ha evitado una media de más de 4 toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) por vuelo, inicialmente afectado por estelas de condensación. Amelia ha decidido ampliar este sistema a los vuelos elegibles en 2025, convirtiéndose en la primera aerolínea en aplicar sistemáticamente un enfoque para evitar las estelas de condensación.
Esta solución, accesible y fácil de implantar, crea nuevos horizontes para todas las compañías aéreas, allanando el camino hacia una aviación más sostenible y responsable a escala mundial.
Thales/Febrero 13 de 2025