
El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Francisco Braco Carbó, visita las instalaciones de AIRBUS Defence & Space en Sevilla. Así, el 21 de febrero, el JEMA ha conocido de primera mano los trabajos que se llevan a cabo en las líneas de montaje del avión C295 y del A400M, así como en el Centro Internacional de Entrenamiento (ITC)- Simuladores.
Cabe destacar que por parte de Defensa se aprobó la adquisición de 16 Airbus C295W, ocho para patrulla marítima (MPA) y ocho de vigilancia marítima (MSA), que servirán para mantener las capacidades de vigilancia, reconocimiento y búsqueda y salvamento. La versión MPA contará con capacidad de misiones antisubmarinas, de guerra antisuperficie y de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Por su parte, los MSA, sustitutos de los CN-235 VIGMA, estarán especialmente equipados para misiones de busqueda y rescate, entre otras.
Por su parte, el 1 de diciembre de 2016 la base aérea de Zaragoza incorporaba la primera unidad del A400M, y, desde entonces, ha demostrado su versatilidad y capacidad en todo tipo de operaciones. Como ejemplo: el transporte de material sanitario en la Operación Balmis durante la pandemia de COVID-19; las aeroevacuaciones de civiles en Kabul en agosto de 2021, en Sudán en abril de 2023 o en Líbano en octubre de 2024; los destacamentos Vilkas de Policía Aérea del Báltico en 2023 y 2024; y ahora, en 2025, en Rumanía con el destacamento Paznic; y en multitud de despliegues y repliegues de destacamentos de todas las Fuerzas Armadas españolas.
En cuanto al Centro Internacional de Entrenamiento (ITC)-Simuladores es el centro de referencia en Europa en cuanto a la formación de pilotos militares. Por ello, los miembros del Ejército del Aire y del Espacio toman contacto con los A400M, los C295 o los A330, que luego emplearán en sus unidades.
Con esta visita, el JEMA pone de manifiesto cómo el Ejército del Aire y del Espacio apoya a la industria aeroespacial militar nacional en numerosos proyectos, así como la necesidad constante de actualización y renovación de sus flotas, armamento y equipos.
Ejército del Aire y del Espacio/Febrero 24 de 2025