La compra de aviones de combate de última tecnología, el impulso a la fábrica de paneles solares en Córdoba, más puntos de agua potable para La Guajira y equipos médicos para el Hospital San Juan de Dios son los ejes centrales de este acuerdo entre Colombia y Suecia.
Las alianzas que firmaron los gobiernos de Colombia y Suecia, en las que se contempla la adquisición de una flota de aviones, la defensa aérea estratégica de Colombia, como proyecto priorizado; y una compensación social, «no impactarán los programas ya establecidos por el Gobierno Nacional en términos sociales y económicos, que se están adelantando en este momento y en los años venideros», así lo confirmó el Ministro de Defensa colombiano Pedro Sánchez Suárez.
De acuerdo con el Ministro, el programa de financiación que se tiene contemplado para adquirir estos aviones, «fue analizado y se eligió de la manera más sensata y responsable para que no afecte la economía y la prosperidad de nuestros colombianos».
La decisión para adquirir aeronaves de superioridad aérea que permitan mantener la continuidad de la defensa de nuestra soberanía tenía que ser tomada lo más pronto posible, así lo mencionó el Ministro de Defensa.
«Los aviones Kfir ya llevan prácticamente 35 años de operación y no tomar la decisión en este momento pone en grave riesgo el cumplimiento de una misión constitucional. El reemplazo de estas aeronaves será el avión SAAB 39 Gripen y un criterio que jugó un papel fundamental es que adquiriríamos aeronaves totalmente nuevas que proyectan por lo menos unos 35 años de funcionamiento óptimo y aun así, puede extenderse en su operación».
Redes Sociales-Presidencia de Colombia/Abril 03 de 2025