
El viernes 28 de marzo, en el marco de las actividades llevadas a cabo por la Fuerza Aérea para la verificación operativa de sus activos, concluyó la segunda fase de la campaña de Pruebas y Evaluación Operativa (OT&E) para la verificación operativa del avión Eurofighter F-2000 equipado con el misil aire-aire más allá del alcance visual (BVRAAM) – METEOR. Esta segunda fase siguió a la primera, que finalizó en 2023.
La actividad, que comenzó a principios de marzo y se desarrolló en el campo de tiro de las Hébridas (Reino Unido), tenía por objeto evaluar el lanzamiento del misil METEOR en escenarios representativos desde el punto de vista operativo. Para ello, aviones F-2000 equipados con misiles METEOR y misiles aire-aire avanzados de alcance medio (AMRAAM) realizaron misiones, operando por primera vez en este tipo específico de actividad de forma integrada con aviones F-35 Lightning II de 5ª generación.
Para gestionar el complejo dispositivo se creó el 1er Departamento de Vuelo Autónomo RAV OT&E METEOR, desplegado en las dos bases aéreas de Leuchars y Lossiemouth, en Escocia (Reino Unido), compuesto por unos 170 militares de 28 Departamentos diferentes de la Fuerza Aérea y puesto bajo el mando del Coronel Michele Schiavi.
La actividad, articulada según una secuencia precisa de misiones caracterizadas por una complejidad creciente y voladas contra objetivos reales teledirigidos desde tierra, fue planificada y pilotada por el Departamento de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y desarrollada por el «Typhoon Operational Evaluation Team – TOET» – compuesto por pilotos e ingenieros del Departamento de Vuelos Experimentales, instructores de armas de los Grupos de Vuelo de la 4a. Stormi equipados con aviones Eurofighter, y especialistas en datos de misión del Departamento de Apoyo Técnico Operativo de Guerra Electrónica (ReSTOGE). Además, por primera vez, la actividad se llevó a cabo bajo la responsabilidad de la Unidad de Formación Inicial del recién creado Centro de Guerra Aeroespacial del Mando del Escuadrón Aéreo-1ª Región Aérea de Milán.
La actividad de ensayo y evaluación, que sigue a la reciente entrada en servicio de la última actualización operativa del avión F-2000, se llevó a cabo utilizando una versión telemetrizada del misil denominada Misil Operativo Telemetrizado (TOM) METEOR y aviones en configuración experimental equipados con Instrumentación de Ensayo en Vuelo (FTI), que permitió, en coordinación con las instalaciones del polígono, el control y registro en tiempo real de todos los parámetros de vuelo, indispensables tanto para la ejecución eficaz y segura de la actividad como para la verificación del comportamiento real del sistema de armas en su conjunto.
Al término de la campaña, el Comandante del 1er Departamento de Vuelo Autónomo «OT&E Meteor», Coronel Michele Schiavi, señaló que «la larga y meticulosa fase de preparación y desarrollo llevada a cabo en Italia durante los dos años anteriores había sido fundamental para la consecución de los objetivos fijados». A continuación, subrayó cómo «el OT&E METEOR fue una oportunidad extraordinaria para verificar las capacidades operativas de los sistemas de armas más avanzados de la Fuerza Aérea y, al mismo tiempo, una valiosa oportunidad de formación para todo el personal participante que, trabajando en plena sinergia, pudo aumentar su experiencia y mejorar aún más la normalización entre los distintos componentes implicados».
METEOR es un misil avanzado fruto de la colaboración entre Gran Bretaña, Alemania, Italia, España, Francia y Suecia. Las 6 naciones asociadas en el complejo y ambicioso programa formaron un consorcio industrial que sigue existiendo en la actualidad, en el que participan las industrias nacionales de defensa de los 6 países. El misil METEOR es, por tanto, el resultado de una colaboración política y estratégica excepcional.
Aeronautica Militare/Abril 07 de 2025