
Al acercarse al Estrecho de Gibraltar, el portaaviones formó junto a la mayor parte de su grupo de ataque, que incluía un submarino de la clase Astute, el destructor Tipo 45 HMS Dauntless, la fragata Tipo 23 HMS Richmond, el RFA Tideforce y el RFA Tidespring.
La fragata española Méndez Núñez, recién llegada al grupo, y los buques noruegos HNoMS Maud y HNoMS Roald Amundsen también formaron parte de la impresionante formación, que fue captada por los fotógrafos de la Royal Navy desde el aire por un Wildcat del 815 Naval Air Squadron.
El Carrier Strike Group del Reino Unido se encuentra al comienzo de un despliegue mundial, tras haber abandonado sus costas la semana pasada.
De aquí a diciembre, el Carrier Strike Group llevará a cabo una serie de ejercicios y operaciones con fuerzas aéreas, marítimas y terrestres de una docena de aliados en el Mediterráneo, Oriente Medio, el Sudeste Asiático, Japón y Australia.
Se trata del segundo despliegue del Carrier Strike Group del Reino Unido. El primero, liderado por el HMS Queen Elizabeth en 2021, tuvo como telón de fondo un mundo en estado de bloqueo debido a la pandemia de Covid.
La misión de 2025, conocida como Operación Highmast y comandada por el comodoro James Blackmore y su personal desde a bordo del HMS Prince of Wales, se produce con un orden mundial cambiado y una situación geopolítica aún más volátil.
El objetivo es reafirmar el compromiso del Reino Unido con la seguridad de la región del Mediterráneo y el Indo-Pacífico, demostrar la determinación colectiva con nuestros aliados y exhibir el comercio y la industria británicos.
En el transcurso del despliegue participarán más de 4.500 militares británicos, entre ellos cerca de 600 de la RAF y 900 soldados, junto con 2.500 marineros de la Royal Navy y Royal Marines.
Royal Navy/Abril 30 de 2025