El turismo es uno de los principales motores de generación de empleo y riqueza de España, y la aviación uno de los actores fundamentales que contribuye a generar prosperidad en las distintas comunidades en las que opera.
La consultora internacional PwC ha realizado un estudio sobre la actividad del Grupo Iberia y su impacto en la economía y empleo españoles.
En 2024, la contribución corporativa de la aerolínea fue de 4388 millones de euros al PIB de España y 34 482 empleos a tiempo completo.
8000 millones de euros y 143 000 empleos
En 2024 viajaron 31,7 millones de pasajeros en aviones del Grupo Iberia, de los que 8,1 millones fueron turistas que llegaron a España, 5,8 millones de ellos internacionales, principalmente procedentes de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil y Colombia. El gasto de estos turistas generó una contribución de 8839 millones de euros en PIB de España y 142 987 empleos a tiempo completo, fundamentalmente en hostelería, comercio y actividades artísticas y de ocio y cultura.
En total, la actividad de Iberia generó 13 227 millones de euros de PIB en España, lo que representa un 0,87% del PIB español y más de 177 469 empleos, el 0,9% del empleo de nuestro país, tal y como acredita el informe de PwC.
Esta cifra se ha obtenido gracias a la metodología Social Accounting Matrix (SAM), fundamentada en la metodología Input-Output que permite cuantificar los impactos directos, indirectos e inducidos que genera la actividad de la compañía y los turistas que transporta. Es decir, la aerolínea contribuye a la economía a través de su propia actividad, y también facilitando la llegada de pasajeros que generan valor añadido a través del gasto en sus alojamientos, transporte, hostelería y ocio, entre otros.
Respecto a 2019, fecha en que la consultora internacional realizó su primer informe, el Grupo Iberia ha incrementado su impacto total en PIB en 3921 millones de euros y su impacto en el empleo en 13 263 puestos de trabajo a tiempo completo.
“Estos datos muestran la aportación a la sociedad que realiza el sector de la aviación, y en particular Iberia, y que hacen realidad nuestro propósito: generar prosperidad, conectando personas con el mundo”, explica Diego Fernández, director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia.
Generar prosperidad conectando personas con el mundo
Iberia es una compañía comprometida con el avance de la sociedad y el impacto social positivo en las comunidades donde opera. Su objetivo es generar prosperidad conectando personas con el mundo, y para medir ese alcance, PwC se ha basado en la teoría del cambio.
La conectividad, tanto internacional como nacional, es un elemento clave para la sociedad. La comunidad latinoamericana constituye la segunda comunidad más numerosa entre la población extranjera de España, después de la europea, que supone un 28% del total.
Resultado de esta realidad, México, Colombia y Argentina son los tres principales mercados en términos de pasajeros de Iberia, que ofrece tres frecuencias diarias entre las tres capitales y Madrid.
Asimismo, el Grupo Iberia es uno de los principales promotores aéreos de la cohesión territorial nacional, con especial mención a la conectividad de la península con las islas, puesto que las rutas insulares suponen el 29% de las rutas domésticas del Grupo Iberia.
Con el mismo propósito de generar prosperidad, la aerolínea colabora en la actualidad con cerca de 20 entidades sin ánimo de lucro en proyectos enfocados principalmente en salud infantil, educación, discapacidad, refugiados, colectivos en riesgo de exclusión y ayuda en situaciones de emergencia humanitaria. El Grupo Iberia pone a disposición de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) el 100% de los vuelos para el transporte de órganos de manera desinteresada.
“En Iberia creemos que volar va más allá de conectar destinos: es conectar personas y generar oportunidades. Por eso, colaboramos con una veintena de organizaciones para impulsar proyectos que mejoran la vida de quienes más lo necesitan. Desde la salud infantil hasta la inclusión de colectivos vulnerables, trabajamos para que nuestra actividad tenga un impacto social positivo allí donde operamos”, señala Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia.
Iberia/Mayo 20 de 2025