
Esta semana, dos aviones Typhoon de la Fuerza Aérea británica fueron utilizados tres veces en tres días, desde la base aérea de Malbork, para interceptar aeronaves desconocidas que abandonaban el espacio aéreo de Kaliningrado y se aproximaban al espacio aéreo de la OTAN.
El martes 15 de abril de 2025, los Typhoons con base en Malbork fueron utilizados dos veces por la OTAN. Primero para interceptar e identificar el Ilyushin Il-20M que abandonaba el espacio aéreo de Kaliningrado. Más tarde, ese mismo día, fueron movilizados de nuevo para interceptar dos SU-30MKI que abandonaban el espacio aéreo de Kaliningrado. Conocido con el nombre en clave de la OTAN de FLANKER-H, es un caza biplaza de superioridad aérea.
El jueves 17 de abril de 2025, dos Typhoons se movilizaron por tercera vez en tres días para interceptar e identificar una aeronave desconocida cerca del espacio aéreo de la OTAN sobre el Mar Báltico. La aeronave desconocida era un Ilyushin Il-20M. Conocido por su nombre en clave OTAN Coot-A, se trata de un avión de Comunicación y Señales Electrónicas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento.
La tripulación del Escuadrón nº II (Cooperación del Ejército), que forma parte del Ala Aérea Expedicionaria nº 140 (EAW), estaba llevando a cabo una Alerta de Reacción Rápida (QRA) en el marco de la Vigilancia Aérea Reforzada (eAP) de la OTAN cuando fueron interceptados.
La Operación Chessman es el contingente británico que lleva a cabo la misión de policía aérea reforzada de la OTAN. El personal de la RAF está desplegado actualmente en la base aérea de Malbork, bajo el mando del 140 EAW. La operación cuenta con personal de toda la RAF desplegado en Malbork junto con el miembro más reciente de la OTAN, Suecia.
RAF/Abril 20 de 2025